• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 20, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Uruguay

KFC aterriza en Montevideo con su primer restaurante en Uruguay

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
abril 22, 2025
in Uruguay
0
KFC

KFC

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

KFC aterriza en Montevideo con su primer restaurante en Uruguay

La icónica cadena estadounidense de comida rápida KFC (Kentucky Fried Chicken) se prepara para iniciar operaciones en Uruguay, marcando un nuevo capítulo en el dinámico sector gastronómico del país. La empresa ha elegido el reconocido Punta Carretas Shopping de Montevideo como el escenario para inaugurar su primer local, lo que representa un paso estratégico en su expansión dentro de América Latina.

Con este movimiento, KFC no solo busca captar nuevos mercados, sino también ofrecer una alternativa distintiva a los consumidores uruguayos, quienes han mostrado un creciente interés por experiencias culinarias internacionales. La apertura del restaurante, prevista para los próximos meses, ha sido recibida con entusiasmo en redes sociales y foros gastronómicos, donde muchos ya anticipan largas filas para degustar el emblemático pollo frito.


Banner Messi

Una ubicación estratégica en el corazón de Montevideo

Punta Carretas Shopping no es un centro comercial cualquiera. Ubicado en uno de los barrios más exclusivos y concurridos de la capital uruguaya, representa una vitrina ideal para marcas internacionales que desean posicionarse en el mercado local con fuerza. Allí ya conviven importantes cadenas de moda, tecnología y restauración, lo que convierte al centro en un imán para un público diverso y exigente.

Vea también: El icónico pingüino regresa a Uruguay con un ambicioso plan comercial

La decisión de instalar su primer local en este punto neurálgico no es casual. KFC apunta a una ubicación que combine visibilidad, tráfico constante y un entorno comercial consolidado. Además, estar presente en un shopping permite a la marca operar en horarios extendidos y beneficiarse de la infraestructura y seguridad del recinto.

El legado de una receta legendaria

Fundada en 1952 por Harland D. Sanders, KFC se ha construido sobre una fórmula que ha resistido el paso del tiempo: una receta secreta compuesta por 11 hierbas y especias que le confiere al pollo un sabor inconfundible. Más allá de la mística, lo cierto es que el “Coronel Sanders”, como se lo conoce popularmente, fue un verdadero innovador en su rubro.

La historia del fundador es también parte del atractivo de la marca. Sanders comenzó sirviendo comidas en una estación de servicio en Kentucky durante los años más duros de la Gran Depresión. Su receta y método de cocción a presión revolucionaron la forma de preparar pollo frito, permitiendo una preparación más rápida y uniforme. Ese espíritu emprendedor, que lo llevó a iniciar un modelo de franquicias a los 65 años, todavía inspira a generaciones de empresarios.

Hoy, KFC es parte del conglomerado Yum! Brands, que también opera otras franquicias internacionales como Taco Bell y Pizza Hut. Con más de 27.000 restaurantes en todo el mundo, su llegada a Uruguay era solo cuestión de tiempo.

Una apuesta por la diversidad gastronómica

La inclusión de KFC en el mercado uruguayo no solo amplía la oferta de comida rápida, sino que también introduce un estilo culinario centrado en el pollo, algo menos común entre las grandes cadenas que operan localmente. Mientras que McDonald’s, Burger King y Subway dominan el menú con hamburguesas y sándwiches, KFC apuesta por una propuesta más orientada al pollo frito como plato principal, junto a guarniciones como puré, ensalada de col y biscuits.

Este enfoque diferencial podría resultar clave para atraer a un público en búsqueda de nuevas opciones. En un contexto donde la experiencia del consumidor y la diversidad de sabores son cada vez más valoradas, la llegada de una marca con un sello tan definido puede generar una verdadera disrupción.

Impacto en el ecosistema gastronómico local

Más allá del entusiasmo inicial, el ingreso de KFC podría reconfigurar algunos aspectos del mercado gastronómico en Montevideo. Por un lado, representa una oportunidad de empleo directa e indirecta, no solo para quienes trabajen en el restaurante, sino también para proveedores, transportistas y servicios asociados. Por otro lado, podría empujar a otras marcas —tanto internacionales como locales— a revisar sus estrategias de posicionamiento, menús y campañas de fidelización.

Asimismo, la instalación de KFC en Punta Carretas refuerza la percepción de que los centros comerciales siguen siendo espacios relevantes para el consumo gastronómico. A pesar del auge de plataformas de delivery y experiencias foodies alternativas, los shoppings conservan su atractivo como lugares de encuentro y socialización, sobre todo cuando ofrecen propuestas culinarias novedosas.

Reacciones en redes sociales y expectativa del público

La noticia del arribo de KFC no pasó desapercibida en plataformas como Instagram, X (antes Twitter) y TikTok. Usuarios uruguayos han compartido fotos del local en construcción, publicado memes y expresado su ansiedad por probar el producto que ha conquistado paladares en todo el mundo. Incluso se ha viralizado contenido comparando el menú internacional con el que se ofrecerá en Uruguay, generando debates sobre qué versiones deberían estar disponibles desde el primer día.

Desde la cuenta oficial de Punta Carretas Shopping también se confirmó la novedad, lo que ayudó a disipar rumores y a confirmar el entusiasmo de la comunidad. El fenómeno demuestra cómo las redes sociales se han transformado en un canal clave para medir el interés del público y generar expectativa antes de una apertura.

Aunque KFC llega con una marca sólida y reconocimiento global, el éxito en Uruguay dependerá de varios factores. El primero es la adaptación al gusto local. Si bien la receta original es su sello, incorporar productos pensados para el mercado uruguayo (como acompañamientos típicos o promociones especiales) podría marcar la diferencia.

También será clave ofrecer un servicio eficiente y mantener estándares de calidad, especialmente durante los primeros meses. La experiencia de otros desembarcos recientes en el país demuestra que una buena primera impresión es fundamental para fidelizar clientes y construir reputación.

A su vez, la cadena podría evaluar a mediano plazo expandirse a otras ciudades como Punta del Este, Canelones o Salto, dependiendo de la respuesta inicial en Montevideo.

Vea también: Marcas uruguayas de moda afinan su estrategia para conquistar Estados Unidos

El debut de KFC en Uruguay representa algo más que la llegada de una nueva cadena de comida rápida. Es un símbolo del dinamismo de un mercado que continúa abriéndose a propuestas globales, y una muestra de que el consumidor uruguayo está ávido de experiencias diferentes, incluso en el ámbito de la alimentación.

La expectativa ya está servida, y ahora resta ver si KFC sabrá capitalizarla con sabor, eficiencia y una pizca del espíritu pionero del Coronel Sanders.


Banner Suscripción AMR

Source: MSN
Tags: apertura kfc punta carretascomida rápida montevideocoronel sanders historiafranquicias internacionales uruguaykfc uruguaynovedades gastronómicas uruguaypollo frito kfcrestaurantes en montevideo
Previous Post

Entre Ríos lanza un gin de arroz único en Latinoamérica

Next Post

Vans lanza operación directa en Uruguay y abrirá tres tiendas en 2025

Next Post
New Era y Vans conquistan Ecuador con nuevas tiendas

Vans lanza operación directa en Uruguay y abrirá tres tiendas en 2025

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.