• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Uruguay

Jetsmart incorpora vuelos a Paraguay y Uruguay para impulsar el turismo regional

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
mayo 27, 2025
in Uruguay
0
JetSmart
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Jetsmart incorpora vuelos a Paraguay y Uruguay para impulsar el turismo regional

La aerolínea de bajo costo JetSMART ha dado un nuevo paso estratégico en su expansión dentro de Sudamérica, con la incorporación de vuelos hacia Paraguay y Uruguay. Esta decisión no solo responde a una creciente demanda por conectividad regional, sino que también refuerza la posición de la compañía como un actor clave en la transformación del transporte aéreo en el Cono Sur.

Con la integración de estas dos nuevas rutas —que conectan directamente con las capitales Asunción y Montevideo—, JetSMART no solo amplía su red de destinos, sino que ofrece al mercado una propuesta concreta: democratizar los viajes aéreos con tarifas accesibles, optimización tecnológica y una experiencia de viaje sencilla pero eficiente.


Banner Messi

La conectividad aérea es un pilar fundamental para el desarrollo turístico y económico de los países. En ese marco, la entrada de JetSMART a Paraguay y Uruguay marca un hito que puede tener efectos significativos tanto en el flujo de pasajeros como en la dinamización de las economías locales. Con operaciones previstas desde las principales capitales sudamericanas, esta expansión busca capitalizar una demanda creciente de viajeros que priorizan opciones económicas y rutas directas.

Vea también: Cómo los shoppings uruguayos se vuelven imanes para marcas globales

Una de las principales ventajas de esta estrategia es la reducción del tiempo y los costos para los usuarios. Gracias a sus nuevos vuelos, JetSMART logra posicionarse como una alternativa eficiente para turistas y empresarios que desean moverse rápidamente entre países vecinos, sin tener que pasar por escalas innecesarias ni pagar tarifas excesivas.

Paraguay: turismo emergente y oportunidades ocultas

Paraguay, tradicionalmente menos explorado por el turismo internacional en comparación con sus vecinos, representa una oportunidad inexplorada. Con sus paisajes naturales, su riqueza histórica y su herencia cultural guaraní, el país ofrece un perfil único para los viajeros que buscan experiencias diferentes.

La ciudad de Asunción, epicentro urbano y cultural, ofrece una interesante mezcla de modernidad y tradición. Sus museos, mercados populares como el Mercado 4, y su vida nocturna en crecimiento, forman parte de un atractivo que aún no ha sido masivamente explotado por la industria del turismo internacional. La llegada de más vuelos, especialmente de bajo costo, puede ser el punto de inflexión que impulse una nueva etapa para el sector turístico paraguayo.

Uruguay: consolidación de un destino sofisticado

Montevideo, en tanto, representa una apuesta segura. La capital uruguaya goza de una imagen positiva en el exterior, asociada a calidad de vida, tranquilidad y cultura. Su rambla costera, sus barrios históricos y su gastronomía —donde el asado es protagonista— hacen de esta ciudad un destino perfecto para escapadas de fin de semana o vacaciones con un enfoque cultural.

La presencia de JetSMART en el país complementa la oferta aérea existente y suma una opción competitiva que puede beneficiar tanto al turismo interno como al receptivo. Además, permitirá captar a un público que busca viajar con frecuencia, a precios reducidos y con la flexibilidad que ofrecen las aerolíneas low-cost.

Alianza con sabre: tecnología al servicio del pasajero

Uno de los puntos más destacados del anuncio de JetSMART es su decisión de integrar su sistema de reservas con la reconocida plataforma SABRE. Esta herramienta permitirá a los usuarios acceder a itinerarios, promociones y servicios adicionales de manera mucho más eficiente y transparente.

SABRE es una de las soluciones más utilizadas a nivel global por aerolíneas y agencias de viaje, y su incorporación por parte de JetSMART marca un avance importante en términos de digitalización y automatización del servicio. Además, ofrecerá a los viajeros la posibilidad de planificar sus trayectos con mayor facilidad y aprovechar descuentos que varían según la temporada.

El impacto de estas nuevas rutas trasciende el ámbito turístico. La apertura de vuelos directos también fortalece el comercio, el intercambio académico, los vínculos culturales y las posibilidades de inversión entre los países conectados. En un contexto donde la integración regional es cada vez más necesaria, la apuesta de JetSMART contribuye a reducir las barreras físicas y económicas que dificultaban los desplazamientos entre el sur de América Latina.

Para Uruguay y Paraguay, este desarrollo también representa una señal positiva de recuperación pospandemia, en momentos en que el turismo internacional aún intenta recuperar su ritmo habitual. Las aerolíneas que se posicionan en este período como facilitadoras de conectividad tendrán ventajas competitivas duraderas.

Desde su llegada al mercado, JetSMART ha basado su crecimiento en un modelo de bajo costo sustentado en la eficiencia operativa, el uso de aviones nuevos (como los Airbus A320neo) y una estructura simple. La empresa evita los gastos superfluos y centra su propuesta en ofrecer lo esencial: vuelos seguros, puntuales y a precios accesibles.

Este enfoque ha demostrado ser especialmente exitoso en el contexto sudamericano, donde muchos viajeros valoran el ahorro sin sacrificar calidad. Las nuevas rutas hacia Paraguay y Uruguay se ajustan perfectamente a esta lógica, y representan un paso natural en el plan de expansión de la compañía.

Aunque el anuncio actual se centra en Montevideo y Asunción, todo indica que JetSMART continuará su crecimiento en la región. Su modelo le permite adaptarse con agilidad a las demandas del mercado, y no se descarta que en el mediano plazo se sumen nuevas ciudades de ambos países, así como otros destinos emergentes del continente.

Para los países involucrados, la clave será acompañar esta expansión con políticas públicas que faciliten la llegada de turistas, mejoren la infraestructura aeroportuaria y promuevan sus atractivos en el exterior. Solo así será posible capitalizar plenamente las oportunidades que traen estas nuevas conexiones.

Vea también: Los pagos contactless y el crédito redefinen el consumo presencial uruguayo

La decisión de JetSMART de expandir sus operaciones hacia Paraguay y Uruguay marca un momento clave en la evolución del transporte aéreo regional. Con nuevas rutas, tarifas competitivas y una sólida apuesta tecnológica, la aerolínea refuerza su papel como facilitadora de turismo, comercio e integración en Sudamérica.

Mientras el sur del continente se prepara para una nueva etapa de crecimiento, la conectividad será un factor decisivo. Y en ese escenario, propuestas como la de JetSMART tienen todo para despegar.


Banner Messi

Source: Dimensión turística
Tags: aerolíneas low costasunción paraguayJetsmartmontevideo turismosabre sistema reservasturismo en sudaméricavuelos a paraguayvuelos a uruguay
Previous Post

Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de los profesionales para limpiar las zapatillas deportivas fuera de la lavadora

Next Post

La apertura comercial redefine la industria argentina entre oportunidades y riesgos

Next Post
Milei elimina el Impuesto País y abre nuevos desafíos para Argentina

La apertura comercial redefine la industria argentina entre oportunidades y riesgos

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.