Iniciaron los descuentos en Uruguay con Digital Days
El evento de descuentos Digital Days regresa en 2025 con su primera edición del año, enfocada en la moda. La Cámara de la Economía Digital de Uruguay (CEDU) ha confirmado que del 10 al 17 de febrero se celebrará una semana de promociones exclusivas en vestimenta, calzado, joyería y accesorios.
Un evento clave para el comercio digital uruguayo
Digital Days se ha convertido en una de las principales iniciativas de descuentos online en Uruguay. Organizado por la CEDU, este evento busca impulsar las ventas en sectores estratégicos de la economía digital. En esta primera edición de 2025, el foco estará en la moda, un rubro que ha mostrado un crecimiento sostenido en las ventas online.
Vea también: Los productos más populares en 2024 según Mercado Libre Uruguay
Serán alrededor de 30 marcas las que participarán con descuentos exclusivos. Entre ellas, destacan nombres internacionales como Levi’s, Nike, H&M, Under Armour, Fila, Columbia, GAP y Renner. Estas marcas ofrecerán promociones especiales en sus tiendas online para los consumidores uruguayos durante la semana del evento.
Un ciclo de descuentos que abarca todo el año
La iniciativa Digital Days no se limita a la moda. Como parte de su estructura anual, la CEDU organiza seis ediciones de este evento, cada una enfocada en un sector específico del comercio digital. Las próximas ediciones del 2025 ya tienen fecha confirmada:
Marzo: Digital Days Tecno, centrado en tecnología y electrónica.
Abril: Digital Days Diversión, con descuentos en entretenimiento y ocio.
Junio: Digital Days Hogar, dedicado a muebles, decoración y electrodomésticos.
Agosto: Digital Days Viajes, con ofertas en turismo y hospedaje.
Octubre: Digital Days Belleza, enfocado en cosmética y cuidado personal.
Gracias a esta estrategia, la CEDU busca mantener un flujo constante de oportunidades para los consumidores y potenciar el comercio electrónico en diferentes rubros.
Crecimiento del e-commerce en Uruguay
Desde su creación en 2015, la Cámara de la Economía Digital de Uruguay ha trabajado para fomentar el desarrollo del comercio electrónico en el país. Actualmente, la entidad agrupa a los principales actores del sector, representando sus intereses ante organismos nacionales e internacionales.
El crecimiento del comercio electrónico en Uruguay ha sido notable en los últimos años, impulsado por el acceso a internet, el aumento en el uso de tarjetas de crédito y la confianza de los consumidores en las compras online. Digital Days se ha consolidado como una plataforma clave para incentivar el consumo digital y fortalecer la relación entre marcas y clientes.
Para los compradores, Digital Days representa una oportunidad única para acceder a descuentos en productos de alta calidad sin necesidad de salir de casa. Durante la edición de moda, se podrá encontrar una amplia variedad de artículos con precios especiales, desde prendas de vestir hasta accesorios exclusivos.
Además, muchas marcas ofrecen envíos gratuitos o descuentos adicionales para pagos con determinados medios, lo que hace que la experiencia de compra sea aún más atractiva. Esta estrategia no solo impulsa las ventas, sino que también ayuda a fidelizar clientes y fortalecer el ecosistema digital en el país.
Con la incorporación de marcas reconocidas y una fuerte campaña de difusión, la primera edición de Digital Days 2025 promete ser un éxito. Se espera que miles de consumidores aprovechen la semana de descuentos para renovar su guardarropa y acceder a productos de moda a precios competitivos.
Vea también: La industria de conservas en Uruguay: Exportaciones, empleo y crecimiento económico
La participación de las empresas en este evento no solo les permite aumentar sus ventas, sino también fortalecer su presencia en el mercado digital uruguayo. Digital Days sigue evolucionando y consolidándose como una de las principales iniciativas de compras online en el país, demostrando el potencial del comercio electrónico y su impacto en la economía local.