Hongos a suscripción: Bosqueterra lanza Smart Fungi, tecnología para cultivar en casa
En el mercado global de alimentos orgánicos y saludables, una de las tendencias emergentes es la búsqueda de opciones de autocultivo. En este contexto, Bosqueterra, una empresa uruguaya dedicada a la producción de hongos gourmet y de especialidad, ha lanzado una innovadora tecnología que promete transformar la manera en que las personas cultivan hongos en sus hogares. Bajo el nombre de Smart Fungi, la nueva tecnología automatizada no solo facilita el proceso de cultivo, sino que también introduce un modelo de suscripción que abre nuevas posibilidades en el mercado del autocultivo.
Bosqueterra: un emprendimiento que crece con innovación
Bosqueterra nació en 2019 de la mano de Tomás Di Lorenzo y Diego Rodríguez, quienes identificaron una oportunidad de negocio en el cultivo y comercialización de hongos frescos en Uruguay. Desde sus inicios, la empresa se ha dedicado a abastecer más de 30 restaurantes en Montevideo, mercados orgánicos y tiendas especializadas, logrando posicionarse como un referente en el sector de hongos gourmet y de especialidad en el país. En temporada alta, su presencia se extiende hacia el este del país, con más de 15 puntos de venta adicionales, como destacó Di Lorenzo, cofundador de Bosqueterra.
Vea también: La adquisición de Crufi por Froneri transformará el mercado de helados uruguayo
Uno de los hitos más importantes en la historia reciente de Bosqueterra ha sido el lanzamiento de sus kits de autocultivo. Estos kits, que permitían a los consumidores cosechar hongos frescos en su hogar en un periodo de tiempo muy corto, fueron fundamentales para el crecimiento de la empresa. Gracias al apoyo de un capital semilla de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Bosqueterra pudo expandir su oferta y afianzar su presencia en el mercado local.
El último lanzamiento de Bosqueterra, el Smart Fungi, promete llevar el autocultivo de hongos a un nuevo nivel, al integrar tecnología avanzada en el proceso. Este dispositivo automatizado regula la humedad, ventilación e iluminación necesarias para el cultivo de diversas especies de hongos, creando condiciones ideales en el hogar para el desarrollo de los mismos. Además, el Smart Fungi garantiza que las especies más delicadas, como la Melena de León, Shiitake, Enoki, Gírgolas doradas y Gírgolas azuladas, crezcan en las mejores condiciones posibles.
El funcionamiento del dispositivo es sencillo: el usuario debe llenar un depósito de agua que dura aproximadamente 10 días, colocar un bloque de cultivo y dejar que el aparato se encargue del resto. Este sistema no solo automatiza el proceso, sino que también evita la entrada de patógenos, un aspecto crucial para garantizar la salud del cultivo.
Para acompañar el lanzamiento del Smart Fungi, Bosqueterra también ha lanzado un modelo de suscripción, ofreciendo dos opciones: una suscripción mensual por $450 o una suscripción bimestral por $500. También es posible adquirir un bloque de cultivo de manera puntual por $550. Esta modalidad permite a los usuarios recibir un bloque de cultivo de hongos frescos en su casa de manera periódica, lo que asegura un suministro constante y cómodo de este alimento saludable.
¿Por qué los hongos?
El cultivo de hongos se ha vuelto cada vez más popular entre los consumidores conscientes de la salud, que buscan alternativas naturales y ecológicas para incorporar a sus dietas. Los hongos no solo son una excelente fuente de proteínas, sino que también ofrecen beneficios nutricionales y medicinales reconocidos. Entre las variedades que Bosqueterra ofrece, la Melena de León es especialmente conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, mientras que el Shiitake es famoso por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico.
Con el lanzamiento del Smart Fungi, Bosqueterra no solo está facilitando el acceso de los uruguayos al cultivo de hongos frescos, sino que también está apostando por la educación y el uso de tecnologías innovadoras. La empresa tiene planes para lanzar, en 2025, una aplicación complementaria que brindará información detallada sobre las especies cultivadas, sus beneficios nutricionales y consejos de cocina. Además, la app usará inteligencia artificial para optimizar el momento de cosecha, lo que permitirá a los usuarios sacar el máximo provecho de su experiencia de autocultivo.
Tomás Di Lorenzo, cofundador de Bosqueterra, se mostró optimista respecto al futuro del Smart Fungi y del sistema de suscripción. En su opinión, este producto tiene el potencial de transformar el mercado del autocultivo en Uruguay y consolidar a Bosqueterra como un referente local en la industria. “Estamos muy enfocados en este producto, creemos que va a cambiar la forma en que la gente cultiva y consume hongos en Uruguay”, afirmó Di Lorenzo.
Además, la empresa busca expandir su modelo de negocio y posicionar el autocultivo de hongos como una opción accesible para todos los hogares uruguayos. A través de sus suscripciones y el uso de la tecnología, Bosqueterra quiere ofrecer a los consumidores una alternativa ecológica, saludable y conveniente para tener siempre hongos frescos a mano.
La tecnología Smart Fungi de Bosqueterra no solo tiene el potencial de transformar el mercado local, sino que también podría abrir puertas a la expansión internacional. El autocultivo de hongos es una tendencia que está ganando popularidad en muchos países, especialmente en Europa y América del Norte, donde las empresas de tecnología y agricultura están desarrollando soluciones similares. Bosqueterra, al haber sido pionera en Uruguay con esta tecnología, podría posicionarse como un jugador clave en este mercado global emergente.
La combinación de un producto innovador, una estrategia de suscripción conveniente y el uso de tecnología avanzada coloca a Bosqueterra en una posición favorable para aprovechar esta tendencia en crecimiento. Con una base sólida en Uruguay y planes de expansión, la empresa podría convertirse en un referente en el autocultivo de hongos a nivel mundial.
Vea también: Géant transforma las compras en Uruguay: Innovación y experiencia para todos
El lanzamiento de Smart Fungi marca un antes y un después en el mercado del autocultivo de hongos en Uruguay. Con su tecnología automatizada, Bosqueterra no solo facilita el proceso de cultivo, sino que también ofrece a los consumidores una opción saludable, ecológica y conveniente para disfrutar de hongos frescos en casa. Con una sólida estrategia de suscripción y planes para expandir su oferta de productos y servicios, Bosqueterra está demostrando que la innovación tecnológica es clave para el futuro del autocultivo en Uruguay y, posiblemente, en el mundo.