Goland Hemp Foods Uruguay ha logrado un impresionante crecimiento del 400% en ventas en menos de un año desde su lanzamiento en el mercado en julio de 2023. La empresa, dedicada a la producción de alimentos a base de semillas de cáñamo, ha establecido una sólida presencia en el mercado uruguayo y se prepara para expandirse internacionalmente.
Desde su inicio en 2019, Goland Hemp Foods Uruguay se ha centrado en crear una industria innovadora y sostenible. El CEO de la empresa, Andrés Sosa, destacó que el objetivo siempre ha sido generar una nueva industria que no solo sea innovadora, sino también respetuosa con el entorno y que tenga un impacto positivo en los consumidores finales. Este compromiso se refleja en cada etapa del proceso, desde la producción agrícola hasta el desarrollo de productos finales.
La empresa ha logrado establecerse en más de 50 puntos de venta en tiendas de productos naturales, suplementos deportivos y pequeños supermercados en Uruguay. Este éxito inicial ha sido el trampolín para una expansión más ambiciosa.
Vea también: Una alianza por la excelencia en refrigeración industrial en Uruguay
Expansión internacional y nuevos mercados
El año 2024 promete ser un año de expansión para Goland Hemp Foods. La empresa planea introducir sus productos en mercados internacionales, incluyendo Chile, Argentina, Perú y Ecuador. En Estados Unidos, comenzarán a vender sus productos a través de Amazon, lo que abrirá nuevas oportunidades de crecimiento y visibilidad en uno de los mercados más grandes del mundo.
Además, Goland Hemp Foods tiene como objetivo duplicar los puntos de venta en Uruguay, iniciando conversaciones con grandes cadenas de supermercados y farmacias. Esta expansión permitirá a la empresa aumentar su alcance y llevar sus productos a un público más amplio.
En su compromiso continuo con la innovación y la sostenibilidad, Goland Hemp Foods está trabajando en un nuevo proyecto en conjunto con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y Fundación Latitud. Este proyecto, en colaboración con la empresa Simple, se centra en medir y testear ocho variedades de productos a campo y evaluar la captura de carbono. Esto incluye el desarrollo de tres nuevos productos: una bebida vegetal, una hamburguesa y una barra de cereales.
Andrés Sosa explicó que estos nuevos productos serán 100% plant-based y el proceso industrial será completamente mecánico, sin el uso de aditivos ni conservantes. Además, Goland Hemp Foods tiene como objetivo aprovechar los residuos tanto del campo como del proceso industrial para trabajar en la economía circular, que es uno de los principales objetivos de la empresa.
Apoyo Académico e Institucional
El éxito de Goland Hemp Foods no hubiera sido posible sin el respaldo académico e institucional que ha recibido. Sosa expresó su agradecimiento a la Intendencia de Canelones, la Fundación Latitud, la Universidad Católica del Uruguay, la Cámara de Industrias y Uruguay XXI por el apoyo brindado en el proceso de exportación de los productos.
Este respaldo ha sido fundamental para que la empresa pueda avanzar en su misión de convertirse en un referente en la industria de alimentos a base de cáñamo, no solo en Uruguay sino también a nivel internacional.
El futuro de Goland Hemp Foods
Con un crecimiento espectacular en menos de un año, Goland Hemp Foods está bien posicionada para continuar su expansión y seguir innovando en el mercado de alimentos a base de cáñamo. La empresa ha demostrado que es posible combinar la innovación con la sostenibilidad, creando productos que no solo son buenos para los consumidores, sino también para el planeta.
La expansión a nuevos mercados, el desarrollo de nuevos productos y el compromiso con la economía circular son indicativos del futuro prometedor de Goland Hemp Foods. La empresa está lista para enfrentar nuevos desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten, consolidándose como líder en la industria de alimentos a base de cáñamo.
Compromiso con la sostenibilidad
El compromiso de Goland Hemp Foods con la sostenibilidad se refleja en cada aspecto de su operación. Desde la elección de ingredientes naturales y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente, hasta la minimización de residuos y la adopción de prácticas de economía circular, la empresa está dedicada a hacer una diferencia positiva.
Este enfoque sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino que también responde a una creciente demanda de los consumidores por productos más saludables y responsables. Al priorizar la sostenibilidad, Goland Hemp Foods está alineando sus valores con las expectativas de sus clientes, creando una base sólida para el crecimiento futuro.
Impacto en la comunidad y el entorno
Además de su impacto económico, Goland Hemp Foods está comprometida con la creación de un impacto positivo en la comunidad y el entorno. La empresa colabora con agricultores locales, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y apoyando el desarrollo rural. Este enfoque no solo fortalece la cadena de suministro de la empresa, sino que también contribuye al bienestar de las comunidades locales.
Asimismo, Goland Hemp Foods se esfuerza por educar a los consumidores sobre los beneficios del cáñamo y la importancia de la sostenibilidad. A través de iniciativas de divulgación y colaboración con organizaciones locales e internacionales, la empresa está desempeñando un papel activo en la promoción de un futuro más sostenible y consciente.
Vea también: Liderazgo femenino en roles ejecutivos más presente en Uruguay
Goland Hemp Foods Uruguay ha demostrado en menos de un año que es posible lograr un crecimiento impresionante mientras se mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Con planes ambiciosos de expansión internacional, el desarrollo de nuevos productos y un enfoque en la economía circular, la empresa está preparada para continuar liderando el mercado de alimentos a base de cáñamo.
El apoyo académico e institucional ha sido clave para su éxito, y la empresa está agradecida por las alianzas que ha formado. Con una visión clara y un enfoque en el impacto positivo, Goland Hemp Foods Uruguay está bien posicionada para un futuro brillante y sostenible.