Genba presenta Paretto: El robot uruguayo que revoluciona la logística industrial
La robotización ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una herramienta esencial en diversas industrias. La automatización de procesos industriales, a través de soluciones como brazos robóticos, permite a las empresas reducir costos, mejorar la seguridad y aumentar su competitividad. En este contexto, la empresa uruguaya Genba ha dado un paso adelante con la creación de Paretto, un robot paletizador plug & play diseñado para optimizar la logística en líneas de producción. Este desarrollo marca solo el comienzo de una nueva era en la automatización industrial en Uruguay, con proyecciones de expansión a otros mercados de la región.
Genba y la revolución de la automatización:
Fundada hace cuatro años, Genba se ha dedicado a la automatización de procesos industriales, y hoy se posiciona como un referente en innovación tecnológica en Uruguay. Su más reciente creación, Paretto, es un brazo robótico paletizador diseñado para simplificar y optimizar las operaciones de carga y descarga en líneas de producción. Lo que distingue a Paretto de otras soluciones en el mercado es su formato plug & play, que permite su instalación y configuración de manera rápida y sencilla, sin necesidad de intervención técnica especializada.
Vea también: El auge de las fintech en América Latina impulsa el crecimiento uruguayo
Según Martín Sartori, CEO y cofundador de Genba, «Paretto es una solución de paletizado plug & play muy fácil de configurar para la necesidad que tenga el cliente. Tiene una interfaz que permite que el cliente lo conecte a la electricidad y a la energía neumática, configure el patrón de paletizado, y lo ponga a funcionar sin requerir nuestra presencia en el lugar. Esto reduce significativamente los costos de implementación y facilita la exportación de la solución.»
El diseño de Paretto se basa en la simplicidad y la eficiencia. Este brazo robótico está equipado con motores, sensores y un software avanzado que le permiten emular los movimientos humanos necesarios para el paletizado de productos en líneas de producción. La principal ventaja de Paretto es su capacidad para ahorrar hasta un 80% de los costos operativos, gracias a su funcionamiento continuo y optimizado. Además, al tratarse de un dispositivo plug & play, su instalación es tan sencilla como conectar un electrodoméstico, lo que reduce drásticamente los tiempos y costos de implementación.
Otra característica destacada de Paretto es su flexibilidad. El robot puede adaptarse a diferentes tipos de productos y configuraciones de paletizado, lo que lo convierte en una solución versátil para diversas industrias. Esta flexibilidad es crucial en un entorno industrial que demanda cada vez más personalización y eficiencia en los procesos logísticos.
Modelos de negocio y comercialización:
Genba ha diseñado dos modelos de negocio para comercializar Paretto. El primero es el modelo «robots as a service» (RaaS), en el cual la empresa no vende el equipo, sino que lo alquila al cliente, proporcionando también el servicio de soporte y mantenimiento. Este modelo tiene un costo de implementación inicial de aproximadamente 30.000 dólares y un costo anual de 35.000 dólares. La segunda opción es la venta directa del equipo, que tiene un precio de 100.000 dólares, con una suscripción anual de 12.000 dólares para actualizaciones de software y soporte online.
Este enfoque dual permite a Genba adaptarse a las necesidades y capacidades financieras de sus clientes, ofreciendo tanto la flexibilidad del alquiler como la estabilidad de la propiedad del equipo. La estrategia de comercialización está orientada no solo al mercado uruguayo, sino también a países de la región como Brasil y Paraguay, con miras a expandirse eventualmente a mercados más grandes como Estados Unidos y México.
Apoyo de NewLab y expansión internacional:
El desarrollo de Paretto no habría sido posible sin el apoyo de NewLab, una plataforma de innovación abierta que conecta a startups tecnológicas con empresas, organizaciones y gobiernos en busca de soluciones innovadoras. Gracias a esta colaboración, Genba ha podido acelerar el desarrollo de Paretto y colocar una de las primeras unidades en Grupo RAS, una empresa líder en logística.
La colaboración con NewLab no solo ha proporcionado los recursos necesarios para el desarrollo del robot, sino que también ha abierto puertas para la expansión de Genba en otros mercados. «Nuestro objetivo máximo es llegar a mercados como Estados Unidos o México», afirmó Sartori. No obstante, Genba reconoce que todavía hay un gran potencial por explotar en Uruguay y en países de la región, donde las soluciones de automatización como Paretto pueden marcar una gran diferencia en la eficiencia operativa de las empresas.
El lanzamiento de Paretto es un hito importante para Genba y para la industria tecnológica uruguaya. Marca el inicio de una nueva fase de desarrollo en la que la automatización de procesos industriales se convierte en una herramienta accesible y eficiente para empresas de diferentes tamaños. La visión de Genba es clara: continuar innovando y desarrollando soluciones que permitan a las empresas uruguayas y de la región mejorar su competitividad en un mercado global cada vez más exigente.
La llegada de Paretto también es un testimonio del creciente potencial de Uruguay como un hub de innovación tecnológica en América Latina. Con empresas como Genba a la vanguardia, el país está bien posicionado para liderar el camino en la automatización industrial en la región.
Vea también: Industria manufacturera uruguaya mermó para el primer semestre del 2024 en Uruguay
Paretto, el robot paletizador plug & play desarrollado por Genba, es más que una simple herramienta de automatización; es un ejemplo del ingenio y la capacidad innovadora de una empresa uruguaya que busca transformar la industria logística. Con el apoyo de NewLab y un enfoque estratégico en la comercialización y expansión internacional, Genba está preparado para llevar su solución a nuevos mercados y consolidarse como un actor clave en la robotización industrial. A medida que la demanda de soluciones de automatización continúa creciendo, Genba y Paretto están listos para enfrentar los desafíos del futuro y seguir impulsando la innovación en la región.