Frigorífico de Paysandú envía 450 empleados a seguro de paro tras crisis
Esto sucedió luego que ganaderos le retiraran la confianza y decidieran no enviarle más cabezas de ganado para faenar.
Uruguay tiene 13 millones de cabeza de ganado y Conexión Ganadera tiene solo el 1 % del negocio. Sin embargo, su caso ya tiene algunos efectos en la industria cárnica.
Desde la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica) señalaron a Telenoche que el frigorífico Casa Blanca, de Paysandú, envió a cientos de funcionarios al seguro de paro.
Vea también: Chill It revoluciona el mercado uruguayo con su innovadora tecnología de enfriado instantáneo
Esto sucedió luego que se conociera que el frigorífico mantiene una deuda de más de 25 millones de dólares con el escritorio de Gustavo Basso y, como consecuencia, productores de ganado decidieran no enviar más cabezas para faenar.
«Está afectando con cuestiones económicas. Capaz que hay otras empresas implicadas, pero Casa Blanca dio el primer coletazo, que manda a 450 trabajadores porque está involucrado en esta situación, que es compleja», dijo Martín Cardozo, de Foica.
Vea también: Cosecha de arroz en Uruguay muestra buenos resultados y genera optimismo
Además de las afectaciones por Conexión Ganadera, hay otros frigoríficos en el país con envíos al seguro de desempleo. «En este universo de 30 frigoríficos con distintas realidades, lo que nos preocupa más son los casi 1.600 trabajadores que tenemos en el seguro de paro por esta misma situación, mala gestión de la empresa, deudas millonarias, etc. Tenemos cinco frigoríficos en esa situación compleja, algunos sin actividad. Es una situación que nos preocupa, con estas empresas que dejan el tendal de deudas, ya sea a entidades financieras o entidades del Estado, productores, proveedores y trabajadores», aseguró Cardozo.
La Federación ya le planteó la situación al ministro de Trabajo designado, Juan Castillo.