Estados Unidos analiza autorizar la exención de visas para uruguayos
En un paso significativo hacia la mejora de las relaciones bilaterales, Estados Unidos y Uruguay están avanzando en un acuerdo que podría permitir a los uruguayos viajar sin necesidad de visa por motivos de turismo o negocios. La embajadora de Estados Unidos en Montevideo, Heide Fulton, confirmó que se están realizando esfuerzos importantes para incluir a Uruguay en el programa Visa Waiver, aunque no especificó una fecha exacta para la concreción del acuerdo.
En enero de 2023, ambos gobiernos firmaron un acuerdo de intercambio de datos migratorios, marcando un avance crucial hacia la eliminación de las visas. Este acuerdo representa un componente esencial en el proceso de facilitación del tránsito internacional para los ciudadanos uruguayos. Además, en junio de 2023, un grupo bipartidista de senadores estadounidenses presentó un proyecto de ley en el Congreso que, entre otras medidas, busca eliminar los aranceles a productos uruguayos y retirar el requisito de visa para los empresarios, planteando también la posibilidad de exención de visa para todos los ciudadanos uruguayos.
Vea también: Alertas amarillas en el crecimiento económico observadas por banco europeo en Uruguay
La iniciativa legislativa propone la inclusión inmediata de Uruguay en los programas de visa E1 y E2, destinados a personas involucradas en actividades comerciales y a inversores, respectivamente. En una entrevista con el diario El País, Fulton destacó la importancia que algunos legisladores estadounidenses le atribuyen a la relación con Uruguay. «El seguimiento de estas propuestas refleja la importancia que un grupo de legisladores de nuestro Congreso le da a la relación con Uruguay», comentó, resaltando también el arduo trabajo del embajador de Uruguay en Estados Unidos, Andrés Durán, en este ámbito.
Las negociaciones están «avanzando», según Fulton, y actualmente se centran en alinear el intercambio de información entre varias agencias para monitorear a los viajeros. «No puedo poner una fecha concreta, pero estamos avanzando», aseguró la embajadora. Al ser consultada sobre el alcance del programa, Fulton confirmó que se trata del programa Visa Waiver, que permitiría a los ciudadanos uruguayos viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa para estancias cortas.
La embajadora destacó la sólida relación económica entre ambos países y describió a Uruguay como un «socio económicamente fuerte» y un «campeón de la democracia en la región y en el mundo». Según Fulton, los gobiernos de Estados Unidos y Uruguay han trabajado conjuntamente para fortalecer la seguridad regional y global, mitigar el impacto del cambio climático y enfrentar amenazas compartidas, particularmente en el ámbito de la seguridad regional.
Uno de los mayores desafíos compartidos es la lucha contra el tráfico de drogas y las operaciones de organizaciones criminales. Fulton subrayó que esta es una amenaza que afecta a todo el hemisferio y que requiere soluciones complejas. «Estamos aquí para apoyar a Uruguay y sus servicios de seguridad para enfrentar esas amenazas», afirmó, mencionando también el apoyo de Estados Unidos en capacitaciones sobre control de fronteras, manejo de fuerzas de seguridad, lucha contra el lavado de activos y ciberseguridad.
La embajadora también enfatizó la intención de Estados Unidos de «seguir profundizando» la relación económica con Uruguay. Aunque descartó la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC) en el corto plazo, mencionó que existen oportunidades para incrementar el intercambio comercial bajo el actual Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Este acuerdo proporciona una estructura para realizar negocios, ofreciendo garantías y respaldo a las inversiones.
Fulton señaló que están en conversaciones con el gobierno uruguayo sobre la posibilidad de «refrescar» el TIFA, incluyendo potencialmente temas como las limitaciones a las compras web desde Uruguay. Aunque no detalló las discusiones en curso, indicó que se trata de un aspecto relevante del acuerdo comercial vigente.
Vea también: El último año de Lacalle Pou: Así destacó el impulso de Uruguay
Las gestiones para la exención de visas entre Estados Unidos y Uruguay reflejan un esfuerzo concertado para fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar el movimiento de personas y bienes entre ambos países. Aunque aún no se ha fijado una fecha definitiva para la implementación del programa Visa Waiver, el progreso en las negociaciones y las iniciativas legislativas en curso apuntan a un futuro donde los uruguayos puedan viajar a Estados Unidos con mayor facilidad y menos barreras burocráticas.