Despidos en Dass: Un golpe para la comunidad de Coronel Suárez
El 2 de enero, la multinacional Dass envió a sus 360 trabajadores un telegrama notificándoles el despido, mientras se encontraban de vacaciones. La empresa ha anunciado que la fábrica cerrará definitivamente el 20 de enero.
El 2025 comenzó con otra empresa que decide cerrar sus puertas y dejar sin empleo a cientos de trabajadores. En esta ocasión, se trata de la multinacional Dass, que comunicó el cierre de su planta de calzado en Coronel Suárez, Buenos Aires, afectando a unos 360 empleados. Los trabajadores recibieron los telegramas de despido el 2 de enero, indicándoles que la fábrica cesará operaciones el próximo 20 de enero. Los telegramas enviados por la oficina de Recursos Humanos de Dass expresaban: «Le notificamos que, debido al cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/1/2025. Las liquidaciones finales e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en sus respectivas cuentas sueldo.»
Vea también: Claro y Chevrolet aliados para ofrecer beneficios innovadores en Uruguay
Mariela Holzmann, delegada gremial de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA), explicó que no hubo un comunicado oficial por parte de la empresa sobre esta decisión, la cual se notificó cuando todo el personal estaba de vacaciones.
Historia de Dass en Coronel Suárez
Dass, conocida por fabricar calzado para marcas como Adidas y Fila, ya había enfrentado situaciones similares en el pasado. En 2018, durante el mandato de Mauricio Macri, la firma despidió a más de 800 trabajadores en esta misma planta, aunque más tarde reactivó su producción. A principios de 2024, según fuentes gremiales, Dass contaba con unos 900 trabajadores, pero a lo largo del año realizó despidos en varias rondas. En todos los casos, la caída en las ventas y el aumento de los costos de producción y laborales fueron mencionados como las principales causas de estas decisiones.
La compañía también tiene una planta en Eldorado, Misiones, y otras siete en Brasil. Este cierre, sin embargo, representa un fuerte golpe para la comunidad de Coronel Suárez, ya que Dass era uno de los principales empleadores privados de la zona.
«Era algo previsible, ya sabíamos desde hace cuatro meses que estaban despidiendo personal. No se trata solo de perder un trabajo, es toda una comunidad que se derrumba. En cuanto a la empresa, puedo decir que nunca tuvo problemas financieros, siempre cumplió con los pagos de sueldos», comentó Mariela Holzmann, delegada gremial.
El cierre de la planta de Dass no solo afecta a los trabajadores directos, sino también a una serie de proveedores y servicios locales que dependían de la actividad económica generada por la fábrica. La pérdida de empleos en Coronel Suárez, una ciudad con una economía relativamente pequeña, podría tener repercusiones significativas en la comunidad local.
Reacciones y solicitudes de acción
El titular de ATE, Alejandro Crespo, advirtió sobre la posibilidad de más despidos a fin de año y solicitó al Gobierno actuar para evitar una mayor crisis. «Es imperativo que el Gobierno tome medidas inmediatas para proteger a los trabajadores y sus familias. No podemos permitir que más personas pierdan sus medios de subsistencia sin un plan de apoyo adecuado», afirmó Crespo.
La situación en Coronel Suárez ha generado una ola de solidaridad y apoyo de otras organizaciones sindicales y comunitarias. Se están organizando reuniones y manifestaciones para exigir una respuesta del Gobierno y de la empresa.
El cierre de la planta de Dass en Coronel Suárez es un ejemplo de los desafíos que enfrentan muchas comunidades en todo el país debido a la globalización y los cambios en la economía mundial. La caída en las ventas y el aumento de los costos de producción son problemas comunes que afectan a muchas industrias, y las pequeñas comunidades a menudo son las más afectadas.
Para mitigar el impacto de estos cierres, es crucial que el Gobierno y las autoridades locales implementen políticas que promuevan la diversificación económica y la creación de nuevos empleos. Además, es necesario un apoyo financiero y de reentrenamiento para los trabajadores afectados, para ayudarles a encontrar nuevas oportunidades laborales.
Vea también: Uruguay clasificó como un país con «satisfacción con la vida» más alto
El cierre de la planta de Dass en Coronel Suárez es un golpe significativo para la comunidad local y para los trabajadores afectados. La situación resalta la necesidad de una acción inmediata y coordinada por parte del Gobierno y de las autoridades locales para apoyar a los trabajadores y sus familias. Además, es fundamental implementar políticas a largo plazo que promuevan la diversificación económica y la creación de nuevos empleos, para evitar que más comunidades sufran el impacto de cierres similares en el futuro.