Danone Uruguay impulsa crecimiento sostenible con producción local de yogures
En un movimiento estratégico para reforzar su presencia en Uruguay, Danone ha logrado incrementar su producción local de yogures en un 20%, alcanzando las 300 toneladas mensuales. Históricamente, la mayoría de los productos de la marca eran importados desde Argentina, Brasil y México, pero con el nuevo esquema, la relación está cambiando drásticamente. La multinacional francesa, reconocida como uno de los gigantes en el mercado de productos lácteos, ha experimentado un crecimiento sostenido en Uruguay en los últimos años.
Para profundizar sobre el presente y futuro de la empresa, conversamos con Nicolás Rafuls, Ingeniero Industrial y Director de Operaciones de Danone Uruguay. Rafuls ofreció una perspectiva detallada sobre el desempeño reciente de la empresa y sus ambiciosos planes futuros.
Vea también: Uruguay: Crecimiento económico estable pero desigual
Para contextualizar el panorama actual, Rafuls describió el final del 2023 como un periodo de notable éxito. «Fue un muy buen año, uno de crecimiento tanto en volumen como en valor», afirmó. Más allá de los objetivos económicos, Danone se centró en obtener la certificación B, un proceso extenso iniciado en 2022. Este incluyó una evaluación exhaustiva de las operaciones, gobernanza, impacto ambiental y comunitario, culminando con la obtención de la certificación a finales del año pasado y su anuncio oficial en marzo de este año. Con esto, Danone se convirtió en la primera industria de alimentos lácteos en Uruguay en obtener dicha certificación.
La cartera de Danone en Uruguay abarca una variedad de productos, incluyendo yogures, postres, quesos y leches vegetales. En 2023, el principal crecimiento se observó en los postres de la marca Danette y en las leches vegetales de la marca Silk. Según Rafuls, el mercado de las leches vegetales está en expansión no solo en Uruguay, sino a nivel global.
Danone Uruguay ha apostado fuerte por la producción local, alcanzando una tasa de crecimiento anual del 20% en la producción de yogures. “Estamos fabricando en Uruguay la marca Yogurísimo y muchos productos de la marca Ser y Activia. Esa tasa de crecimiento es el promedio de los últimos años”, explicó Rafuls. Este crecimiento ha permitido a la empresa lanzar innovaciones en el mercado de yogures, desarrolladas y producidas localmente con el know-how global de Danone.
El fortalecimiento de la producción local también se traduce en un impacto positivo en el empleo. Con una planta de producción en Maldonado que emplea a unas 30 personas y más de 200 empleados en el centro de operaciones, ventas, distribución y oficinas, Danone Uruguay está generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico local. Actualmente, la producción local de yogures alcanza las 300 toneladas mensuales, con una cuota de mercado que varía entre el 35% y el 40%.
De cara al futuro, Rafuls compartió que Danone tiene un plan estratégico que incluye inversiones significativas en tecnología e infraestructura para aumentar la capacidad productiva local. Este plan es parte de una estrategia más amplia para crecer en el mercado y fomentar el aumento del consumo de yogures. “Queremos crecer en la participación de mercado pero también generar acciones para que crezca el mercado y que crezcamos tanto nosotros como nuestros competidores. O sea, ampliar el mercado”, explicó Rafuls.
La misión de Danone es proporcionar salud a través de la alimentación a la mayor cantidad de personas posible. El consumo de yogures, asociado a una alimentación saludable, es una de las áreas clave para la expansión. La empresa se enfoca en comunicar los beneficios de los yogures para incrementar su consumo, lo cual, según Rafuls, beneficiará a todos los actores del mercado.
Vea también: Uruguay alíado con el mercado cárnico en Malasia
El crecimiento sostenido de Danone en Uruguay, impulsado por una estrategia de producción local y un compromiso con la sostenibilidad y la salud, subraya la capacidad de la empresa para adaptarse y prosperar en un mercado competitivo. Con planes ambiciosos para el futuro y una visión clara para ampliar su impacto, Danone Uruguay está bien posicionada para continuar siendo un líder en el mercado de productos lácteos y más allá.