Croccanto refuerza su expansión internacional y apuesta al crecimiento en supermercados
La empresa cordobesa Croccanto, especializada en alimentos saludables, avanza con su estrategia de expansión internacional. En marzo, concretará su segunda exportación a Uruguay y mantiene conversaciones avanzadas para ingresar a los mercados de Paraguay, Brasil y Chile. Al mismo tiempo, busca fortalecer su presencia en grandes cadenas de supermercados en Argentina.
Un crecimiento en plena pandemia
Croccanto nació en 2020, en un contexto desafiante marcado por la pandemia. Desde su inicio, la compañía se dedicó a la elaboración de productos saludables a base de plantas, con un fuerte compromiso por la calidad y la producción artesanal. Su oferta se centra en tres líneas principales: crackers de masa madre con semillas naturales, granolas premium con ingredientes innovadores y pastas untables de granola, un producto único en Latinoamérica.
Vea también: El auge del real estate logístico en Uruguay: Factores clave y perspectivas
Ezequiel Maretti, CEO de la empresa, destacó que la evolución de sus productos ha sido clave en su posicionamiento. «Nuestras granolas han pasado de versiones tradicionales con sal marina y pimentón dulce a opciones con frutas deshidratadas como naranja y manzana», explicó. Además, resaltó la importancia de las pastas untables de granola, elaboradas con hasta 15 ingredientes cuidadosamente seleccionados.
Consolidación en el mercado argentino
Desde sus inicios, Croccanto ha experimentado un crecimiento significativo. «Pasamos de una planta de 100 metros cuadrados a una de 600 metros, completamente automatizada. Ese fue el punto de inflexión que nos permitió expandirnos a nivel nacional», señaló Maretti.
Actualmente, la empresa comercializa sus productos en todo el país a través de distribuidores, tiendas especializadas como dietéticas y su propio canal de e-commerce. En Córdoba, ya tiene presencia en supermercados como Híper Libertad, Súper Mami, Mariano Max y A Granel.
Para 2025, uno de los principales objetivos de Croccanto es ingresar a las grandes cadenas nacionales. «Nuestro foco es el canal retail. Estamos cumpliendo con todas las normativas de calidad necesarias para competir en este segmento y posicionarnos con una propuesta diferenciada», afirmó el CEO.
Expansión internacional: Uruguay, Paraguay y más
La internacionalización es otro pilar clave en la estrategia de la empresa. Luego de su primera exportación a Uruguay, Croccanto se prepara para un segundo envío de sus crackers y granolas. En particular, las «granolas pocket», un formato individual diseñado para el consumo en movimiento, han tenido gran aceptación en el mercado uruguayo.
«Este formato en blíster ha sido un éxito en Uruguay. Es ideal para llevar al gimnasio, al trabajo o para los niños en la escuela», explicó Maretti. En el próximo envío, estas unidades tendrán una presencia destacada.
A la par, la firma mantiene negociaciones con potenciales socios en Paraguay, Brasil y Chile. «Nuestra estrategia es consolidarnos primero en el Mercosur antes de expandirnos a mercados más lejanos», precisó el empresario.
Participación en ferias internacionales y proyección europea
Además de fortalecer su presencia en América Latina, Croccanto apunta a Europa. Gracias a su participación en la Feria Sial París, uno de los eventos más importantes del sector alimentario, la empresa estableció contactos estratégicos con embajadas y empresas de España e Inglaterra.
«Nuestra participación en Sial París nos permitió conocer las últimas tendencias en alimentos saludables y generar conexiones clave para futuras exportaciones», destacó Maretti. La firma busca aprovechar estas oportunidades para desarrollar productos innovadores adaptados a las preferencias del mercado europeo.
De cara al futuro, Croccanto tiene múltiples desafíos y proyectos en desarrollo. Actualmente, cuenta con un equipo de 15 colaboradores directos y otros 15 indirectos, y busca seguir creciendo en capacidad productiva y alcance de mercado.
Entre los nuevos lanzamientos previstos para 2025, la empresa trabaja en una línea de cookies a base de avena y en un producto innovador que aún no existe en el mercado argentino. «Estamos en la fase final de desarrollo y lo anunciaremos en los próximos meses», adelantó Maretti.
Vea también: Burger King y Conaprole se suman a la Selección Uruguaya tras salida de McDonald’s
Otro de los grandes objetivos es consolidar su presencia en Buenos Aires, ingresando en las principales cadenas de supermercados del país. «Buenos Aires es nuestro foco número uno en términos comerciales. Queremos posicionarnos en las góndolas de los grandes supermercados y ofrecer nuestra calidad artesanal a un público más amplio», concluyó.
Con una estrategia bien definida y un crecimiento sostenido, Croccanto se consolida como una referencia en el sector de alimentos saludables en Argentina y la región.