• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Uruguay

Crisis en la industria frigorífica uruguaya preocupa al gobierno entrante

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
febrero 24, 2025
in Uruguay
0
Víctor Churchill
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Crisis en la industria frigorífica uruguaya preocupa al gobierno entrante

La industria cárnica en Uruguay atraviesa una crisis profunda que amenaza con dejar sin empleo a unos 3.000 trabajadores. Ante este escenario, el designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, expresó su preocupación y señaló que la administración entrante hereda un problema complejo que deberá atender de manera urgente.

Una crisis heredada con múltiples aristas


Banner Messi

Alfredo Fratti, quien asumirá el cargo el 1° de marzo, se refirió a la crisis cárnica con la frase: «Eso es lo que heredamos», evidenciando la gravedad de la situación. La industria enfrenta dificultades en varias plantas de faena, lo que ha llevado a la suspensión de operaciones y el envío de trabajadores al seguro de paro. Entre los casos más preocupantes se encuentran los frigoríficos Casa Blanca y Paso de los Toros, ambos en situaciones críticas.

Casa Blanca solicitó el ingreso a concurso voluntario de acreedores, mientras que Paso de los Toros detuvo la faena bovina, dejando a sus empleados en incertidumbre sobre sus futuros laborales. Además, otras seis plantas de faena presentan problemas, lo que suma preocupación tanto en el sector industrial como en el ámbito gubernamental.

Vea también: El mercado de franquicias en 2025 y la expansión uruguaya global

La industria frigorífica es un pilar fundamental de la economía uruguaya. Su importancia radica en la generación de empleo y en la contribución a las exportaciones del país. La crisis actual no solo afecta a los trabajadores directamente involucrados, sino que también impacta en productores ganaderos y en toda la cadena de valor.

Fratti mencionó que «lo urgente es esto que nos está explotando», haciendo referencia a la necesidad de tomar medidas inmediatas para mitigar el impacto en el empleo y en la economía del sector.

Medidas prioritarias del nuevo gobierno

Ante este panorama, el gobierno entrante ha identificado una serie de medidas prioritarias para abordar la crisis. Entre ellas, Fratti destacó la necesidad de declarar «control prioritario» en los predios en litigio relacionados con Conexión Ganadera, una empresa vinculada a la crisis de algunos frigoríficos.

El objetivo de esta medida es garantizar la sanidad del rodeo nacional, evitando problemas como la propagación de garrapatas y asegurando la correcta vacunación antiaftosa. «Aunque nadie nos llame, el ministerio tiene que intervenir en estos casos», aseguró Fratti.

Además de los problemas financieros y laborales, el nuevo ministro también puso el foco en la calidad de los productos cárnicos exportados. En este sentido, advirtió sobre la importancia del control de residuos biológicos en la carne y del cumplimiento de estándares internacionales para evitar sanciones en los mercados de exportación.

«El Uruguay no se puede dar el lujo de que nos devuelvan un contenedor por residuo en nuestro producto exportable», subrayó Fratti, destacando que la carne uruguaya es reconocida mundialmente y que se deben mantener los altos estándares de calidad que caracterizan al país.

Asimismo, señaló que el Instituto Nacional de Carnes (INAC) debe reforzar los controles de calidad y garantizar que los productos uruguayos cumplan con las normativas internacionales. «Se han aflojado las marcas en cuanto al control de calidad de INAC», advirtió, planteando la necesidad de un monitoreo más estricto.

El nuevo gobierno asume con varios desafíos en materia agropecuaria, pero la crisis frigorífica será uno de los temas más urgentes en su agenda. Enfrentar esta problemática requerirá un enfoque integral que contemple soluciones financieras para las empresas en dificultades, protección para los trabajadores afectados y medidas que garanticen la estabilidad del sector en el mediano y largo plazo.

Fratti, con su experiencia en el sector, reconoce la complejidad del escenario y enfatiza que «las soluciones no serán inmediatas», pero que se debe actuar de forma rápida para minimizar los efectos negativos. «Tenemos que cuidar nuestra producción y nuestros trabajadores. No podemos darnos el lujo de perder más fuentes laborales», afirmó.

El sector cárnico observa con atención los movimientos del nuevo gobierno, esperando respuestas concretas que permitan superar la crisis. Los gremios de trabajadores frigoríficos han manifestado su preocupación y han solicitado reuniones con las nuevas autoridades para discutir posibles soluciones.

Por su parte, los productores ganaderos también siguen de cerca la situación, ya que una reducción en la actividad de los frigoríficos impacta directamente en la comercialización del ganado y en la rentabilidad del sector.

Vea también: Grupo Lactalis avanza en Uruguay con la compra de Granja Pocha

La crisis en la industria frigorífica uruguaya representa un desafío significativo para el gobierno entrante, que deberá implementar medidas urgentes para evitar mayores pérdidas de empleo y garantizar la estabilidad del sector. Alfredo Fratti, como futuro ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha delineado algunas acciones prioritarias, pero la solución requerirá un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las empresas y los trabajadores.

El país enfrenta un momento crítico en una de sus industrias más emblemáticas, y la capacidad de respuesta del nuevo gobierno será clave para determinar el futuro del sector cárnico en Uruguay.

 


Banner Suscripción AMR

Source: Ámbito
Tags: alfredo fratticalidad cárnicaConexión Ganaderacrisis industria frigoríficaEconomía Uruguayaempleoexportaciones de carnegobierno entranteministerio de ganaderíaUruguay
Previous Post

Sindicato de la industria del medicamento y Eurofarma alcanzan un acuerdo

Next Post

Marcas españolas en Micam brillan

Next Post
Marcas españolas en Micam brillan

Marcas españolas en Micam brillan

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.