Cámaras de Comercio de Guangdong y Uruguay-China firman memorando de entendimiento
En un paso significativo para fortalecer la colaboración comercial entre regiones distantes pero prometedoras, la Cámara de Comercio General de la Provincia de Guangdong y la Cámara de Comercio Uruguay-China han rubricado un Memorando de Entendimiento (MdE) de cooperación amistosa. Este acuerdo, que busca impulsar el intercambio de recursos, la inversión y la coordinación de proyectos, marca un hito en las relaciones bilaterales entre China y Uruguay.
La ceremonia de firma del MdE contó con la presencia de destacados representantes de ambas cámaras, así como de empresarios y autoridades gubernamentales. Wang Ruijun, miembro del Comité Permanente Provincial y presidente de la Asociación de Amistad Extranjera de Guangdong, lideró la delegación asiática, destacando la importancia de este acuerdo en el contexto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
El hecho de que Uruguay sea el primer país del Mercosur en firmar un MdE de cooperación para la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta con China subraya la profundidad y amplitud de las relaciones bilaterales entre ambas naciones. Ruijun enfatizó la estabilidad y la salud de estas relaciones, resaltando el potencial para la cooperación económica entre el próspero sector privado de Guangdong y las condiciones propicias para el desarrollo en Uruguay.
Vea también: Industrias uruguayas enfrentan dificultades en sus negocios con Argentina
Durante la visita de la delegación de Guangdong, se llevaron a cabo importantes eventos, como la inauguración del laboratorio de BGI Genomics en el Parque de las Ciencias. Esta instalación, la primera y única en su tipo en la región, representa un hito significativo en la medicina preventiva y la investigación genética, con un enfoque en la detección temprana de enfermedades como el cáncer.
La presencia de BGI Genomics en Uruguay, con una inversión de US$ 10 millones, demuestra el compromiso de la provincia de Guangdong de acercar tecnologías innovadoras a América Latina a un costo accesible. El laboratorio, equipado con tecnología de vanguardia, se posiciona como un centro de referencia en la región para la investigación genética y la secuenciación.
Además de la firma del MdE y la inauguración del laboratorio, la delegación de Guangdong se reunió con autoridades locales, incluido el intendente de Canelones, Marcelo Metediera. Estas reuniones sirvieron para destacar las oportunidades de cooperación y los atractivos de la región en términos de producción y seguridad jurídica, así como para explorar formas de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre Guangdong y Uruguay.
Nicolás Potrie, presidente de la Cámara de Comercio Uruguay-China, expresó su optimismo sobre el futuro de la cooperación bilateral, señalando el papel crucial que desempeñará el MdE en la promoción del intercambio y la colaboración entre las empresas de ambas regiones. Esta cooperación no solo beneficiará a las empresas involucradas, sino que también contribuirá al avance de la asociación estratégica integral entre China y Uruguay.
Vea también: Fidelización en la gastronomía uruguaya: Estrategias de premios y beneficios
La firma del MdE entre las Cámaras de Comercio de Guangdong y Uruguay-China marca un hito importante en las relaciones comerciales entre ambas regiones. Este acuerdo no solo sienta las bases para una mayor cooperación económica, sino que también refuerza los lazos culturales y diplomáticos entre China y Uruguay, allanando el camino hacia un futuro de prosperidad compartida.