Bodegas del Uruguay celebra 15 años como referente del vino uruguayo
Hace 15 años, los argentinos Viviana del Rio y Claudio Angelotti emprendieron un viaje que los llevó a establecerse en Uruguay, un país que, si bien ya contaba con una industria vitivinícola en crecimiento, aún no tenía un espacio dedicado exclusivamente a divulgar su desarrollo. Así nació Bodegas del Uruguay, un portal periodístico que, desde su creación en 2009, se ha convertido en una referencia ineludible para quienes desean conocer más sobre el mundo del vino en Uruguay.
Este proyecto comenzó como una idea audaz, centrada en la creación de contenido específico y de nicho, pero que rápidamente encontró su lugar dentro del panorama vitivinícola local. El sitio publica entrevistas, noticias, lanzamientos, eventos y artículos relacionados con el turismo enológico, abarcando un espectro muy amplio de temas dentro de la industria del vino uruguayo.
Vea también: Empresarios rurales uruguayos piden reformas urgentes para sostener el crecimiento agropecuario
Desde su fundación, Bodegas del Uruguay ha documentado cada paso de la evolución de la industria vitivinícola del país. Todo el contenido publicado desde el 10 de marzo de 2009 está disponible en línea, creando una invaluable bibliografía para estudiantes, aficionados y profesionales del vino. Según Claudio Angelotti, cofundador del proyecto, este archivo se ha convertido en una herramienta esencial para quienes desean profundizar en el conocimiento del vino uruguayo, ya que no solo refleja la historia reciente del sector, sino también su proyección futura.
El impacto de este portal no solo se siente dentro del país. La página web ha alcanzado una audiencia internacional, con más de 12,000 lectores de todo el mundo que reciben información detallada sobre el vino uruguayo. Además, el sitio ha lanzado más de 280 ediciones, con más de 1,800 notas y artículos que se distribuyen de manera gratuita a una audiencia interesada en los vinos y la cultura del país.
Wine Web Services: Diversificación y crecimiento
Con el objetivo de continuar aportando valor a la industria vitivinícola de Uruguay, Viviana del Rio y Claudio Angelotti han expandido sus servicios más allá del periodismo. Hace cinco años, lanzaron Wine Web Services, una unidad de negocio que ofrece asesoramiento y servicios a bodegas, hoteles, restaurantes e instituciones que buscan mejorar su posicionamiento en el mercado del vino.
Entre sus clientes se encuentran prestigiosas bodegas uruguayas como Familia Deicas, Garzón y Los Cerros de San Juan. También han trabajado con importantes hoteles como Sofitel Montevideo y Enjoy Punta del Este, y con la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay – Los Caminos del Vino. Este emprendimiento complementa el trabajo que realizan en Bodegas del Uruguay, ayudando a las empresas del sector a mejorar su comunicación y a alcanzar nuevos mercados.
Según Angelotti, la clave del éxito de Wine Web Services ha sido su enfoque en mantener un periodismo del vino independiente, algo que consideran vital para darle voz a los productores locales. Este compromiso con la independencia y la calidad ha sido apreciado tanto por los consumidores como por importadores y colegas de la industria.
Eventos y agenda: Conectando a los amantes del vino
Uno de los productos más destacados de Bodegas del Uruguay es su agenda de eventos, lanzada en 2015. Esta agenda se ha consolidado como la guía más completa de actividades relacionadas con el vino en Uruguay, desde catas y lanzamientos hasta ferias y eventos especiales. Según Viviana del Rio, han publicado más de 430 newsletters, invitando a su audiencia a participar en más de 12,500 eventos en todo el país.
Esta labor de difusión ha sido fundamental para acercar el vino uruguayo a un público más amplio, y para crear una comunidad de amantes del vino que sigue de cerca el desarrollo de la industria. Del Rio subraya que el reto no solo es hablar de vino de manera técnica, sino también hacerlo accesible para el público general, transmitiendo todo lo que se esconde detrás de una etiqueta y dentro de una botella.
Celebración de 15 años: Brindando por el futuro del vino uruguayo
Este 2024, Bodegas del Uruguay celebra sus 15 años de existencia con un evento especial que tendrá lugar el 11 de octubre en el Sofitel Montevideo. La pareja Del Rio-Angelotti invita a todos los que deseen unirse a este momento especial, un cocktail que servirá para brindar por todo lo que han logrado en estos años y para mirar hacia el futuro de la industria vitivinícola uruguaya.
Las entradas para el evento están a la venta, y la información está disponible en las redes sociales de Bodegas del Uruguay. Será una oportunidad para celebrar junto a productores, aficionados y expertos, con el vino uruguayo como protagonista indiscutible.
Bodegas del Uruguay ha demostrado que, en 15 años, un proyecto puede trascender su nicho original para convertirse en un actor clave dentro de una industria. Su enfoque en el periodismo independiente, la promoción del turismo enológico y el asesoramiento a bodegas ha sido fundamental para posicionar al vino uruguayo en el mapa global.
Vea también: El Alto Uruguay cierra la cosecha de yerba mate con jornada técnica
Con la celebración de su decimoquinto aniversario, Del Rio y Angelotti continúan cosechando los frutos de un trabajo bien hecho, al tiempo que siembran nuevas ideas y proyectos que seguirán impulsando a la industria del vino en Uruguay. La celebración del 11 de octubre será un hito más en un viaje que, sin duda, todavía tiene muchos años por delante.