Bayer y el principal laboratorio uruguayo sellan una nueva colaboración comercial
Megalabs Uruguay, el laboratorio farmacéutico que inició sus actividades en el país en 1961 y que actualmente tiene presencia en toda América Latina, ha firmado un acuerdo estratégico con la multinacional alemana Bayer. Este acuerdo se enfoca en la venta, comercialización, distribución y promoción médica de medicamentos en las áreas de salud femenina y cardiología en Brasil, uno de los mercados más grandes y competitivos del sector farmacéutico en la región.
Un acuerdo con impacto millonario
Según datos de Iqvia, empresa multinacional de análisis de datos y servicios en el sector de la salud, las marcas incluidas en la alianza proyectan ventas conjuntas superiores a los 500 millones de reales en 2024, lo que equivale a unos 86 millones de dólares estadounidenses. Entre los medicamentos involucrados en el acuerdo se destacan Diane 35, Angeliq y Xarelto, tres fármacos líderes en sus respectivas categorías en Brasil.
Vea también: El auge del real estate logístico en Uruguay: Factores clave y perspectivas
La estructura del acuerdo
A pesar de esta asociación, Bayer continuará siendo la titular del registro de los medicamentos en Brasil y mantendrá la responsabilidad de su fabricación. Megalabs, por su parte, asumirá la comercialización y promoción de los productos, fortaleciendo su presencia en el mercado brasileño y ampliando su alcance entre los profesionales de la salud.
«Con este acuerdo, nuestra fuerza de ventas alcanzará a aproximadamente 35.000 médicos en Brasil este año, incluyendo ginecólogos, cardólogos y otras especialidades clave, impactando a millones de pacientes en el país. Además, ampliaremos nuestra fuerza de ventas a más de 600 colaboradores en Brasil, al tiempo que aumentaremos nuestra inversión en marketing», indicaron desde Megalabs.
Por su parte, Bayer destacó la importancia de esta alianza para ampliar la cobertura de marcas icónicas en el sector farmacéutico. «Ya hemos implementado con éxito este modelo de negocio junto a Megalabs en otros países de América Latina, como Argentina y Chile, y por eso elegimos a este socio estratégico para fortalecer la distribución y el acceso a estos medicamentos», afirmó Adib Jacob, presidente de la división farmacéutica de Bayer en Brasil y líder regional para América Latina.
Brasil, un mercado clave para la industria farmacéutica
Brasil representa el mayor mercado farmacéutico de América Latina y el octavo a nivel mundial, con un crecimiento sostenido en la demanda de medicamentos y tratamientos especializados. Para Megalabs, que ingresó a este mercado en 2016 y actualmente opera dos plantas de producción en el país, este acuerdo representa una oportunidad para consolidarse en una región de gran potencial.
Desde el punto de vista estratégico, la colaboración con Bayer permite a Megalabs fortalecer su presencia en Brasil con productos reconocidos, mientras que Bayer optimiza su estrategia de distribución sin comprometer su control sobre el registro y fabricación de los medicamentos.
Generación de empleo e inversión
La expansión de Megalabs en Brasil también se traduce en un aumento significativo del empleo, ya que la compañía prevé ampliar su equipo comercial y operativo en el país. Además, el acuerdo contempla una mayor inversión en marketing, lo que permitirá incrementar la promoción y difusión de los medicamentos entre profesionales de la salud y pacientes.
Impacto en el acceso a la salud
Este tipo de alianzas estratégicas tienen un impacto positivo en el acceso a la salud, ya que facilitan la llegada de medicamentos esenciales a una mayor cantidad de pacientes. La expansión de la fuerza de ventas y la inversión en promoción permiten que médicos y especialistas tengan un acceso más directo a información sobre tratamientos eficaces, lo que puede traducirse en un mejor acceso a la salud para la población.
Vea también: Burger King y Conaprole se suman a la Selección Uruguaya tras salida de McDonald’s
El acuerdo entre Megalabs y Bayer refuerza la tendencia de colaboraciones en la industria farmacéutica, donde la sinergia entre empresas permite optimizar la comercialización y distribución de medicamentos sin perder el control de la producción. Con un impacto directo en miles de médicos y pacientes en Brasil, esta alianza representa una jugada estratégica clave para ambas compañías, consolidando a Megalabs como un actor relevante en el sector y permitiendo a Bayer fortalecer la presencia de sus productos en la región.