Balanza turística en Uruguay mejora significativamente en el primer semestre
El primer semestre de 2024 ha traído buenas noticias para el sector turístico en Uruguay, con una balanza turística que muestra un saldo positivo. Esta mejora se ha reflejado en los datos proporcionados por el Ministerio de Turismo, que indican una notable reducción en el número de uruguayos que cruzaron la frontera hacia Argentina, un fenómeno que se ha atribuido principalmente a la disminución de la diferencia cambiaria y de precios entre ambos países.
Reducción de viajes a Argentina: impacto en la economía
Uno de los factores más significativos detrás de esta mejora en la balanza turística ha sido la reducción en la cantidad de uruguayos que viajan a Argentina en busca de mejores precios. En 2023, un total de 1.879.335 uruguayos cruzaron la frontera hacia el país vecino, pero en el primer semestre de 2024, este número se redujo en 867.182 cruces, una disminución del 46%. Esta reducción ha tenido un impacto positivo en la economía uruguaya, especialmente en las zonas fronterizas, que anteriormente se veían afectadas por la fuga de consumidores locales.
Vea también: El renovado portafolio de Chevrolet en Uruguay: Apostando por la innovación
Menor desvío de consumo y alivio para los comercios fronterizos
La reducción de la diferencia cambiaria y la brecha de precios con Argentina ha generado un alivio significativo para los comercios de las zonas fronterizas uruguayas. Menos uruguayos cruzando la frontera significa más consumo interno, lo que se traduce en un menor impacto negativo en el empleo y en la recaudación tributaria en estas áreas. Los comercios locales han experimentado una recuperación, beneficiándose de la mayor permanencia de consumidores nacionales.
Cambios en los destinos turísticos preferidos por los uruguayos
A pesar de la disminución en los viajes a Argentina, este país sigue siendo el destino principal para los turistas uruguayos, seguido por Brasil, Paraguay y Chile. Sin embargo, el gasto de los uruguayos en Argentina ha disminuido considerablemente. En el primer semestre de 2024, los uruguayos gastaron 396 millones de dólares en Argentina, una caída del 34% en comparación con los 507 millones de dólares gastados en 2023. Este descenso en el gasto también refleja la disminución en el número de viajeros.
Gasto de turistas uruguayos en el exterior
En general, el gasto de los turistas uruguayos en el exterior ha experimentado una reducción. Entre enero y julio de 2024, los uruguayos gastaron 788 millones de dólares en sus viajes al extranjero, lo que representa una disminución interanual del 17% en comparación con los 949 millones de dólares gastados en el mismo período de 2023. Esta tendencia de menor gasto en el exterior ha contribuido a una balanza turística más equilibrada.
Afluencia de turistas a Uruguay
En contraste con la disminución de viajes al exterior, Uruguay ha continuado recibiendo turistas que han desembolsado alrededor de mil millones de dólares en el país durante el primer semestre de 2024. Esta cifra representa una mínima variación respecto a los ingresos del año pasado, lo que indica una estabilidad en la afluencia de visitantes internacionales.
Vea también: Ventas online en Uruguay experimentaron un notable crecimiento del 22%
La mejora en la balanza turística de Uruguay durante el primer semestre de 2024 es un indicador positivo para el sector. La reducción en los viajes de uruguayos a Argentina y la disminución del gasto en el exterior han sido factores clave para este resultado. Además, la estabilidad en los ingresos generados por los turistas que visitan Uruguay sugiere que el país sigue siendo un destino atractivo. Estas tendencias ofrecen una perspectiva optimista para el resto del año, con la esperanza de una recuperación continua y sostenida del turismo en Uruguay.