• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 20, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises España

Arroceros españoles denuncian impacto de las importaciones de Uruguay y Asia

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
marzo 24, 2025
in España, Uruguay
0
Mattos responde acusaciones del ministro brasilero sobre el precio del arroz uruguayo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Arroceros españoles denuncian impacto de las importaciones de Uruguay y Asia

El sector arrocero en España enfrenta un desafío creciente debido al aumento de importaciones desde diversas regiones del mundo, entre ellas Sudamérica y Asia. A pesar de ser el segundo mayor productor de arroz en la Unión Europea (UE), la producción nacional pierde terreno frente a la creciente entrada de arroz extranjero a precios más competitivos. En este escenario, los arroceros españoles exigen medidas de protección para garantizar la sostenibilidad de su actividad.

EL RETROCESO DE LA PRODUCCIÓN ESPAÑOLA

España representa entre el 25% y el 30% de la producción arrocera de la UE, con un sector que se concentra en Andalucía, Extremadura, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, el incremento de las importaciones ha golpeado la producción local. Por ejemplo, el arroz redondo, característico de la Comunidad Valenciana, ha sufrido una caída del 8% en su producción en 2024, mientras que las importaciones de este tipo de grano han aumentado un 15% respecto al año anterior.


Banner Messi

Vea también: La industria de videojuegos uruguaya busca consolidarse en el mercado global

Las gremiales agrarias advierten que esta situación pone en riesgo la sostenibilidad de los productores nacionales. La combinación de menores incentivos, costos de producción elevados y una creciente competencia extranjera ha generado un escenario crítico que podría empeorar si no se toman medidas urgentes.

CRECIMIENTO DE LAS IMPORTACIONES Y PRINCIPALES PROVEEDORES

De acuerdo con DataComex del Ministerio de Economía de España, las importaciones de arroz alcanzaron 418.447 toneladas en 2024, un incremento del 99,05% en comparación con 2019. Los principales países proveedores son Birmania (26%), Argentina (16%), Uruguay (15%) y Pakistán (11%), que en conjunto han elevado sus envíos de 108.494 toneladas en 2020 a 282.387 toneladas en 2024, lo que representa un aumento del 160,28%.

Particularmente, el Mercosur (Argentina y Uruguay) aporta el 31% del arroz importado, lo que genera preocupación entre los productores españoles. En este contexto, los arroceros han cuestionado los beneficios que podría traer el acuerdo UE-Mercosur, ya que consideran que la eliminación de aranceles podría agravar aún más la competencia desleal y reducir la rentabilidad del arroz local.

EL IMPACTO DE LAS REGULACIONES FITOSANITARIAS

Uno de los factores que explican el aumento de las importaciones es la diferencia en las normativas fitosanitarias. En la UE está prohibido el uso de ciertos fungicidas, como el Triciclazol, una sustancia clave en la protección contra el hongo Pyricularia oryzae, que afecta significativamente los cultivos de arroz.

Mientras que los productores europeos deben prescindir de este fungicida, los arroceros de otros países continúan utilizándolo, lo que les permite mantener mayores rendimientos y ofrecer precios más bajos. Aunque algunos países de la UE han propuesto aumentar el límite de residuos permitidos de Triciclazol a 0,09 mg/kg, el Parlamento Europeo bloqueó esta iniciativa, lo que ha generado malestar entre los productores españoles, quienes consideran que estas restricciones los colocan en desventaja competitiva.

DEMANDA DE MEDIDAS PROTECCIONISTAS

Ante esta situación, los arroceros españoles han solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez y a la Unión Europea la implementación de políticas que equilibren el mercado y protejan la producción nacional. Entre las demandas destacan:

Mayor control de las importaciones para garantizar que los productos cumplan con los mismos estándares sanitarios y ambientales exigidos a los productores locales.

Revisión de acuerdos comerciales, en especial el tratado UE-Mercosur, para evaluar su impacto en el sector arrocero.

Reconsideración del uso de fitosanitarios, permitiendo a los agricultores europeos utilizar productos necesarios para proteger sus cultivos de plagas y enfermedades.

Incentivos y ayudas para fomentar la competitividad del arroz español frente a las importaciones.

Si bien España sigue siendo un actor clave en la producción arrocera europea, la creciente dependencia de las importaciones y la falta de medidas de protección generan incertidumbre en el sector. Los productores advierten que, sin cambios en las políticas comerciales y fitosanitarias, la producción local podría continuar en declive, lo que afectaría la economía de miles de familias y pondría en riesgo el abastecimiento de arroz de origen español.

Vea también: El crecimiento de la cerveza importada en Uruguay: Casi la mitad del mercado en 2024

El arroz español enfrenta una situación desafiante, con importaciones en récord histórico y una producción local en retroceso. La presión de los productores para obtener medidas de protección podría marcar la diferencia en el futuro del sector. La decisión está en manos del Gobierno español y de la Unión Europea, que deben encontrar un equilibrio entre el comercio internacional y la preservación de una industria estratégica para el país.

 


Banner Messi

Source: La mañana
Tags: arroz españaarroz españolarroz uruguayComercio internacionalfitosanitarios arrozimportaciones arrozsector arroceroUE-Mercosur
Previous Post

Loewe nombra a Proenza Schouler como nuevos reyes de la maison

Next Post

Francia avanza con la ley Anti Shein

Next Post
Francia avanza con la ley Anti Shein

Francia avanza con la ley Anti Shein

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.