El ministerio también destacó que, al finalizar el año 2024, se espera haber recibido 3,5 millones de turistas internacionales. Para el año 2025, el objetivo es alcanzar los niveles de turismo prepandemia, que se estiman en 4,4 millones de turistas. Este aumento en la llegada de visitantes generaría un impacto económico significativo, con un movimiento estimado de 10,893 millones de dólares y la creación de más de 1,3 millones de empleos en el sector.
Además del turismo internacional, el turismo interno en Perú también ha mostrado signos de recuperación. Entre enero y septiembre de 2024, se realizaron aproximadamente 28,9 millones de viajes dentro del país, lo que representa un crecimiento del 16,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Se espera que al final de 2024 se registren alrededor de 43,5 millones de viajes, un 16,9% más que en 2023. El objetivo para el próximo año es alcanzar las cifras prepandemia, que se situaron en 48,6 millones de viajes.
Por otro lado, Perú ha recibido varios reconocimientos internacionales que destacan su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Varios destinos turísticos peruanos han sido incluidos en la lista de los Top 100 Green Destinations Story Awards 2024, un reconocimiento que resalta las buenas prácticas en sostenibilidad. Entre estos destinos se encuentran la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana en Loreto, la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras en Callao, Kuélap y Gocta en Amazonas, Los Órganos en Piura, y el Parque Nacional de Tingo María en Huánuco.
Vea también: El turismo corporativo aumenta en un 40% las probabilidades de cerrar acuerdos internacionales
Un logro destacado fue la certificación de Nivel Oro que recibió el Parque Nacional de Tingo María, convirtiéndose en el primer destino turístico peruano en alcanzar este nivel de reconocimiento internacional en sostenibilidad. Además, cinco pueblos peruanos fueron reconocidos por la ONU Turismo como los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo” en su edición 2024, destacando Huancaya, Leymebamba, Maras, Quinua y Sibayo por sus características únicas y su contribución a la sostenibilidad.
En el ámbito de premios, Perú también se destacó en la edición 2024 de los World Travel Awards, obteniendo tres distinciones: Mejor destino culinario del mundo, Mejor destino cultural del mundo y, por sexta vez, Mejor atracción turística del mundo por Machu Picchu. Estos reconocimientos subrayan el potencial turístico de Perú y su crecimiento en el contexto post-pandemia.
Fuente: Forbes