Apenas más de un año atrás, Promart recibió un notable reconocimiento por su enfoque bioclimático en la construcción de sus establecimientos. Este reconocimiento es un testimonio del impacto positivo que la empresa ha generado en la comunidad y su entorno a través de prácticas de construcción responsables. La innovación bioclimática se basa en la adaptación de los edificios al clima local y en la utilización eficiente de diversos elementos arquitectónicos. Según Cecilia Carpio, Gerente de Gestión y Desarrollo Humano y Sostenible de Promart, se busca maximizar las ventajas del entorno disponible, como la temperatura, los vientos y la luz natural, optimizando así el confort en los espacios interiores.
La estrategia sostenible de Promart se centra en varios desafíos, entre los que destacan la eliminación de la huella de carbono (CO2) y la reducción del consumo energético en todas sus tiendas. La primera tienda bioclimática completamente sostenible fue abierta en Moquegua en 2015, y desde entonces la empresa ha expandido esta exitosa iniciativa a distintas regiones del país. Actualmente, Promart cuenta con siete tiendas bioclimáticas en diversas localidades, incluyendo Arequipa, Moquegua, Ica, Tumbes y Lima Metropolitana.
Vea también: Promart Homecenter abre sus puertas en Quito y dinamiza el mercado laboral
Entre las diversas medidas implementadas, se destaca el uso de paneles solares para el acondicionamiento de la temperatura en el interior de las tiendas. Además, todas las tiendas de Promart han realizado un cambio completo de iluminación, sustituyendo luminarías convencionales por luces LED, lo que no solo contribuye a un menor consumo energético, sino que también promueve un ambiente de compra más amigable y eficiente.
La arquitectura bioclimática y otras iniciativas sostenibles no solo benefician a Promart desde una perspectiva operativa, al reducir los costos, sino que también representan un esfuerzo significativo en la protección del planeta. Contribuyen así a mitigar los efectos del cambio climático, alineándose con un modelo de negocio cada vez más responsable y consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente. De esta forma, Promart Homecenter no solo se posiciona como un líder en el mercado de la decoración y el hogar, sino que se convierte en un referente en la lucha por un futuro más sostenible.
Fuente: Latina Noticias