La empresa de consultoría tecnológica Sypsoft360 ha comunicado la organización de la segunda edición de la Feria de Soluciones Tecnológicas (FDST). El evento se llevará a cabo el 15 de mayo en el hotel Belmond Miraflores Park.
El objetivo de FDST 2024 es presentar las soluciones más innovadoras en un entorno de integración y networking, brindando a los directivos de diversas industrias una visión completa de las tecnologías disponibles en el mercado.
En esta ocasión, la Inteligencia Artificial será el tema central del FDST 2024, con una ponencia a cargo del reconocido conferencista internacional José Mateos, economista español, emprendedor en el ámbito de las startups, actual director en MIT TR Innovators Under 35 LATAM y profesor asociado en MBA con enfoque en Innovación y Open Innovation en Corporaciones del PAD de la Universidad de Piura.
Vea también: El Papel Fundamental de la Tecnología
La conferencia sobre Inteligencia Artificial tiene como objetivo explorar los beneficios que esta innovadora tecnología ofrece y cómo puede integrarse de manera accesible en las empresas pymes a través de soluciones y aplicaciones empresariales.
La Inteligencia Artificial se presenta como un facilitador clave para potenciar soluciones y tecnologías que puedan aplicarse en la gestión empresarial. Aunque en la actualidad son principalmente las grandes organizaciones las que lideran en su implementación, se prevé que en el futuro esta tecnología disruptiva llegará también a las medianas empresas, permitiéndoles mejorar su eficiencia en los negocios.
En el marco del FDST 2024, estarán presentes marcas y soluciones como Buk, un software integral de gestión de personas; Monday.com, líder mundial en gestión de flujos de trabajo; Huawei con su portafolio en la nube; SAP y su ERP para pymes SAP Business One; así como Zendesk y su portafolio de gestión de soporte al cliente.
Vea también: ¿Cómo serán las tiendas del futuro y qué tecnología jugará un papel fundamental?
Estas diversas soluciones responden a las necesidades actuales de las empresas del mercado medio en términos de herramientas de gestión y tecnologías empresariales, fundamentales para avanzar en su transformación digital.
«El objetivo es contar con una oferta completa que incluya marcas líderes e innovadoras respaldadas por un soporte local», resaltó Grimaldo del Solar, gerente general de Sypsoft360. «Más del 70% de las empresas medianas ya cuentan con un ERP instalado, y en la actualidad buscan soluciones más avanzadas que complementen el núcleo central que representa el ERP», agregó el ejecutivo.
Del Solar hizo hincapié en el fuerte crecimiento de las herramientas de gestión de proyectos, las cuales han experimentado un impulso significativo durante la pandemia debido a la gran necesidad de gestionar empresas completas, colaboradores y proyectos de forma remota.