En este contexto, se ha observado un cambio en las tendencias de consumo. Ya no se limita a intercambiar regalos entre parejas; la celebración del amor y la amistad se extiende a amigos, compañeros de trabajo y hasta colegas de estudio. Este cambio en la dinámica de regalos sugiere que la campaña de San Valentín de este año será más robusta que la del 2024.
Beso Francés
Carlos García, gerente de negocios de la crepería Beso Francés, destacó que el 14 de febrero se consolida como una fecha clave para las ventas, con un aumento que puede llegar hasta un 50% en comparación con un día normal. García mencionó que en algunas de sus tiendas, la demanda puede incluso duplicarse, lo que subraya la relevancia económica de esta celebración.
Para este San Valentín, Beso Francés lanzará su “crepe de verano” y ofrecerá cinco tipos de paquetes que incluirán crepes, bebidas, dedicatorias y rosas rojas, con opciones tanto para solteros como para parejas. Los paquetes están diseñados con una estrategia de precios atractiva que incentiva la compra conjunta, proporcionando a los clientes una experiencia completa a un costo razonable.
Además, la marca ha establecido alianzas estratégicas con billeteras digitales para ofrecer precios especiales, y ha planeado activaciones en sus tiendas que incluirán la entrega de rosas. También se están llevando a cabo colaboraciones con iniciativas como “Sorprende Lima” y la radio “Ritmo Romántica”, así como una oferta pet-friendly en algunas de sus locaciones.
Rosatel
Por otro lado, José Ramón, gerente de e-commerce y ventas corporativas de Rosatel, compartió que este año la empresa está presentando un rebranding que incluye el lanzamiento de su nueva caja blanca en varios tamaños, así como una sombrerera blanca y la clásica sombrerera negra, cada una con diferentes tipos de flores. La empresa también ha introducido un peluche llamado “Hugo” que cuenta con mensajes de amor y nuevos diseños, así como una variedad de arreglos en cerámica y desayunos.
Ramón señaló que la demanda de productos comienza a incrementarse desde el 1 de febrero, alcanzando su pico en los días previos al 14 de febrero. En términos de ticket promedio, las compras en tiendas físicas rondan los S/ 170, mientras que los pedidos de delivery alcanzan un promedio de S/ 205. Entre los productos más populares para esta fecha se encuentran las cajas blancas con rosas rojas y los tulipanes, además del peluche “Hugo”.
La Ibérica
Mara Ramírez, subgerente de marketing de La Ibérica, indicó que los chocolates son un regalo esencial para expresar amor y cariño. En este sentido, han lanzado la campaña “Mi corazón lleva tu nombre”, enfocándose en personalizar sus productos más vendidos. La marca espera un crecimiento del 20% en sus ventas en comparación con el año anterior, con una tendencia creciente hacia los bombones y las figuras de corazón.
La Ibérica también ha implementado packs personalizados para San Valentín y ofrecerá una tarjeta de dedicatoria con cada compra. Con 29 puntos de venta en Lima, 13 en Arequipa y 4 en el norte, la marca se prepara para satisfacer la creciente demanda de sus productos.
Vea también: 5 claves para que los retailers triunfen este San Valentín
Claudia Cupcakes
La tienda Claudia Cupcakes, dirigida por Claudia Salazar, ha anticipado un aumento del 80% en la producción de tortas diseñadas y cupcakes temáticos para San Valentín. Este año, los “Cake balls” han ganado popularidad, convirtiéndose en uno de sus productos más solicitados. Salazar enfatizó la importancia de prepararse con anticipación, asegurando que cuentan con suficiente inventario para satisfacer la demanda.
La variedad de precios de los productos de Claudia Cupcakes va desde S/ 55 por una torta pequeña hasta S/ 42 por packs de 12 “Cake balls”. Con la apertura de su tienda física, la marca ha visto un aumento en las ventas, y esperan superar sus metas del año anterior, alcanzando un crecimiento de hasta el 50% en comparación con 2023.
DiDi Food
En el ámbito del delivery, DiDi Food prevé un incremento del 40% en los pedidos para este San Valentín en comparación con el año pasado. Los usuarios suelen optar por comidas rápidas, como hamburguesas y pollo. La plataforma ofrecerá diversas promociones, incluyendo descuentos de hasta el 50% en combos de postres y comidas.
inDrive
Finalmente, inDrive Entregas reportó un aumento del 50% en envíos durante el mismo periodo del año anterior, y se espera que este año la tendencia continúe. Distritos como Miraflores y Barranco destacan por la alta demanda de entregas de flores y regalos, incluyendo ramos variados y arreglos decorativos con globos.
En resumen, la campaña de San Valentín 2025 promete ser una celebración del amor en todas sus formas, con una variedad de ofertas y estrategias que buscan satisfacer a un público cada vez más diverso y exigente. Las marcas están listas para ofrecer experiencias memorables que vayan más allá de un simple regalo, reforzando la conexión emocional con sus consumidores.