El sector retail y los centros comerciales en Perú se encuentran en un escenario optimista tras un segundo semestre de 2023 más favorable que el primero. Las proyecciones apuntan a un crecimiento de las ventas anuales superior al 5% para el año 2024, lo cual se espera lograr particularmente gracias a la apertura de tres nuevos centros comerciales programados para diciembre. Estos proyectos, que implican una inversión aproximada de S/300 millones, están diseñados para atraer a un mayor número de consumidores y así reactivar aún más el sector.
Bajo esta premisa, es crucial mencionar que los nuevos malls que se están inaugurando son el Parque La Molina, diseñado por Parque Arauco, el Nuevo Boulevard Puntamar del Grupo Algeciras, situado en Punta Hermosa, y el Power Center KM40 de On Retail, que estará ubicado en Lurín. La inauguración de estos espacios comerciales no solo amplía la oferta disponible para los consumidores, sino que también promete ser un fuerte incentivo para la economía local, especialmente durante la temporada navideña.
Adicionalmente, José Antonio Contreras, gerente general de la Asociación de Centros Comerciales y Entretenimiento del Perú (ACCEP), subraya la relevancia de las compras que realicen los consumidores durante la próxima campaña navideña como un factor determinante para alcanzar la meta de crecimiento. Los centros comerciales de todo el país están pronosticando un incremento del 7% en ventas durante esta época festiva en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Es importante destacar que la temporada navideña representa una oportunidad única para el sector, especialmente en un contexto donde el Día del Shopping, que se celebró a finales de septiembre, mostró un notable crecimiento del 15% en las ventas en relación con el año pasado. Sin embargo, esta cifra podría haber sido aún mayor si no hubiera habido interrupciones en la operación del sector.
Vea también: El impacto de Jefferson Farfán en el comercio local: El Centro Comercial KM40 en Lurín
Mirando hacia adelante, los eventos de compras en línea como el «Cyber» y «Black Friday», programados para las próximas semanas, también serán cruciales. Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio de Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima, mencionó que estos eventos serán determinantes para definir el rumbo de las ventas hacia el cierre del año. En un escenario optimista, se prevé un crecimiento del 5% en ventas durante estos eventos, lo que refleja una mejora en relación con años anteriores, donde el crecimiento era más modesto, variando entre el 3% y el 4%.
En resumen, el sector retail en Perú se muestra confiado en su capacidad para recuperarse y crecer, impulsado por nuevas inversiones, inauguraciones de centros comerciales y estrategias para maximizar las ventas durante la temporada navideña y los eventos de fin de año. Con la mirada puesta en el futuro, tanto el sector como los consumidores parecen estar listos para abrazar un nuevo capítulo económico que promete beneficios para todos.
Fuente: Infomercado