Contreras destacó que, a pesar de las dificultades que enfrentó la industria en 2023, el año 2024 se caracterizó por una inflación controlada y una notable mejora en el empleo. Según sus declaraciones, se generaron alrededor de 112,000 nuevos puestos de trabajo en el sector privado, lo que, a su vez, incrementó la capacidad de consumo de la población. Este aumento en el empleo y el consumo son factores clave que han permitido el crecimiento del sector y han generado un ambiente más favorable para la inversión.
En cuanto a las proyecciones para el 2025, las expectativas son igualmente alentadoras. Contreras anticipa que el sector podría experimentar un crecimiento adicional del 7%, lo que llevaría las ventas del sector de 35,000 millones de soles a 37,000 millones de soles. Este crecimiento no solo consolidaría la recuperación del sector, sino que también lo convertiría en un pilar importante para la economía nacional.
Respecto a los nuevos proyectos, Contreras mencionó que este año se iniciará la construcción de un importante centro comercial en San Juan de Lurigancho, con una inversión estimada en 240 millones de dólares. Este nuevo centro comercial, que contará con una superficie de 100,000 metros cuadrados, es comparable en tamaño al reconocido Jockey Plaza, lo que representa una gran adición a la oferta comercial de la zona. Se espera que la apertura sea para el año 2026, lo cual es un indicativo del compromiso con el desarrollo comercial en el área.
Vea también: Nuevo centro comercial llega a Trujillo con importantes marcas
Asimismo, Contreras destacó otros proyectos en desarrollo, como el Paseo Begonias en San Isidro, con una inversión de 13 millones de dólares; Lomas Plaza en el Rímac, que requerirá 21 millones; y diversos proyectos en Wilson y Chorrillos, que suman una inversión total de 50 millones de dólares. En Trujillo, se está llevando a cabo la construcción de un centro comercial más pequeño, denominado Portal F, que se ubicará en el Centro de la Avenida Pizarro, y que busca revitalizar la zona.
En total, las inversiones en nuevos centros comerciales y remodelaciones durante el 2025 se prevé que alcancen los 500 millones de dólares. Contreras concluyó afirmando que estos números representan una base sólida para el crecimiento del sector en el país, lo que sugiere un futuro brillante para la industria de centros comerciales en Perú, además de ser un reflejo de la confianza en el potencial económico del país.
Fuente: RPP