En una reciente entrevista con Infomercado, Junior Pacheco, Gerente General de Piaggio Commercial Perú, compartió las ambiciosas proyecciones de la empresa para el presente año. Según sus declaraciones, esperan alcanzar ventas de aproximadamente 19,000 unidades, lo que representaría un crecimiento cercano al 15% en comparación con las 16,500 unidades vendidas en 2023, un año que ya reflejó un incremento del 16%. En este sentido, Piaggio ha tenido un comienzo significativo en el país, habiendo iniciado sus operaciones en julio y comenzando a comercializar trimotos en agosto, a través de tiendas y concesionarios directos.
Actualmente, Piaggio cuenta con cinco puntos de venta en Perú, siendo la tienda situada en Huánuco la más grande en Sudamérica en su categoría. La empresa tiene planes para abrir más puntos de venta en regiones estratégicas como Huánuco, Tingo María, Huancayo, Cajamarca y el sur de Lima, incluyendo Ica, con el objetivo de expandir su presencia en el mercado. Con la intención de consolidar su crecimiento, Pacheco expresó su expectativa de alcanzar las 1,200 unidades de su marca para 2025, un objetivo que planean respaldar con la apertura de nuevas tiendas en los meses de febrero y marzo.
Es crucial mencionar que Piaggio ha sido un pionero en el sector de vehículos de tres ruedas desde la creación de la icónica Vespa en 1948. Su enfoque en la innovación y la calidad les ha permitido liderar el mercado y, en línea con las tendencias actuales, están considerando la introducción de modelos eléctricos en Perú en un futuro cercano. Además, su aliado financiero, Credipiaggio, proporciona apoyo a emprendedores interesados en iniciar negocios relacionados con los motocarros, ofreciendo créditos comerciales con una cuota inicial accesible del 10%.
Aunque las ventas de unidades comenzaron en agosto, los resultados hasta el momento no han alcanzado las proyecciones iniciales debido a factores como la preferencia de los clientes por ver los productos en persona y una ligera disminución de la demanda en el segundo semestre del año. No obstante, Pacheco confía en que la marca podrá fortalecer su base de clientes, con el objetivo de vender entre 70 y 100 unidades mensuales en 2025 y lograr unas 1,200 unidades anuales, asumiendo que el mercado se mantenga estable entre 19,000 y 20,000 unidades.
Vea también: ¿Quieres emprender?: Conoce 3 opciones de financiamiento para comprar un motocarro
Asimismo, Piaggio se propone expandir su presencia en áreas con gran potencial de ventas, incluyendo Cajamarca y el norte chico de Lima, así como Chancay, dado su reciente desarrollo portuario. La empresa también ha realizado esfuerzos por reducir los precios de los repuestos, logrando disminuciones de hasta el 53%, facilitando así el mantenimiento de sus vehículos. Actualmente, cuentan con 27 talleres en Lima y tienen planes de incrementar ese número a 45 en los próximos años, asegurando así un soporte técnico adecuado para todos sus clientes.
Fuente: Infomercado