En un hito histórico para la agroexportación peruana, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), ha iniciado la certificación fitosanitaria para la exportación de frutas frescas en bodegas frigoríficas de barcos, directamente desde el puerto de Paracas, Ica.
Esta innovadora modalidad de exportación, liderada por el Ministro Angel Manero, representa un gran avance para el sector agrícola peruano. Al implementar esta tecnología, Perú se posiciona a la vanguardia en la región, ofreciendo a sus productos agrícolas un transporte más eficiente y seguro.
El primer envío, compuesto por 4,000 pallets de uva de mesa, partió hacia los Estados Unidos, demostrando el potencial de esta nueva modalidad. El tratamiento en frío a bordo garantiza la calidad y frescura de la fruta durante todo el trayecto, cumpliendo con los exigentes estándares internacionales.
Vea también: México mantiene el rumbo de sus exportaciones pese a tensiones globales
Ventajas de la Nueva Modalidad
- Mayor eficiencia: El tratamiento en frío a bordo reduce los tiempos de transporte y minimiza las pérdidas por deterioro de la fruta.
- Adaptabilidad: Esta modalidad es una solución eficaz ante la escasez de contenedores, un desafío global que ha afectado a la industria del transporte.
- Mayor alcance: Perú podrá expandir sus mercados y llegar a destinos más lejanos, consolidando su posición como un proveedor confiable de frutas de alta calidad.
- Innovación: Esta iniciativa demuestra el compromiso de Perú por adoptar tecnologías innovadoras y mejorar la competitividad de su sector agrícola.
El éxito de esta operación se debe al trabajo conjunto del SENASA y expertos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS). Un equipo de 26 inspectores altamente capacitados se encargó de realizar los procedimientos de certificación y control de calidad.
Impacto en el Sector Agrícola
La exportación de frutas frescas en bodegas frigoríficas de barco representa una gran oportunidad para los productores peruanos, quienes podrán acceder a nuevos mercados y obtener mejores precios por sus productos. Además, esta iniciativa contribuirá a generar mayores ingresos para el país y a fortalecer la economía local.
Vea también: Walmart de México alcanzó un nuevo hito al inaugurar 155 tiendas y clubes
Con esta innovadora modalidad de exportación, Perú se consolida como un líder en el sector agrícola a nivel mundial. El país demuestra su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado global y ofrecer productos de alta calidad que cumplen con los estándares más exigentes.