Según publicó Logistica 360
Perú mejora su desempeño logístico, pero aún tiene desafíos. En el año 2023, el Perú escaló 22 posiciones en el ranking del Índice de Desempeño Logístico (LPI), pasando del puesto 83 al 61. Este es un logro importante, pero aún existen desafíos que el país debe abordar para seguir mejorando su competitividad en el ámbito logístico.
El informe LPI del Banco Mundial evalúa el desempeño logístico de los países en seis componentes: aduanas, infraestructura, embarques internacionales, competencia de servicios logísticos, seguimiento y rastreo, y puntualidad en la entrega.
En el caso del Perú, los resultados del LPI 2023 muestran que el país ha mejorado significativamente en cuatro de los seis componentes:
- Aduanas: el Perú subió 12 posiciones en este componente, pasando del puesto 95 al 83. Esto se debe a una serie de medidas implementadas por el gobierno, como la simplificación de los procesos aduaneros y la implementación de tecnologías para agilizar los trámites.
- Infraestructura: el Perú subió 31 posiciones en este componente, pasando del puesto 114 al 83. Esto se debe a la inversión en proyectos de infraestructura, como la construcción del Megapuerto de Chancay y la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
- Embarques internacionales: el Perú subió 18 posiciones en este componente, pasando del puesto 101 al 83. Esto se debe a la mejora en la calidad de los servicios de transporte internacional y la reducción de los tiempos de espera en las fronteras.
- Competencia de servicios logísticos: el Perú subió 29 posiciones en este componente, pasando del puesto 112 al 83. Esto se debe al crecimiento de la oferta de servicios logísticos en el país, así como a la mejora en la calidad de estos servicios.
Sin embargo, el Perú aún tiene desafíos que debe abordar en los siguientes dos componentes:
- Seguimiento y rastreo: el Perú bajó una posición en este componente, pasando del puesto 60 al 61. Esto se debe a que aún se necesitan mejorar los sistemas de seguimiento y rastreo de los envíos.
- Puntualidad en la entrega: el Perú bajó una posición en este componente, pasando del puesto 60 al 61. Esto se debe a que aún se necesitan reducir los tiempos de entrega y los retrasos en los envíos.
El progreso del Perú en el LPI es una señal positiva de que el país está tomando medidas para mejorar su competitividad en el ámbito logístico. Sin embargo, aún existen desafíos que deben abordarse para seguir avanzando.