La nueva Dark Store, situada en una de las áreas más concurridas del centro comercial al norte de Lima, está destinada a funcionar como un centro de distribución exclusivo para el procesamiento de pedidos en línea. A diferencia de las tiendas convencionales que están abiertas al público, este espacio opera bajo un modelo que no permite el acceso de clientes, sino que se transforma en un punto estratégico para la preselección y despacho de productos. Este concepto de Dark Store surge como respuesta a la urgente necesidad de optimizar la logística y acortar los tiempos de entrega, elementos críticos en el competitivo entorno del comercio actual.
La Dark Store de MegaPlaza cuenta con una superficie de 230 metros cuadrados y tiene una altura de 10 metros, lo que le permite gestionar hasta 30,000 pedidos mensuales. Su estratégica localización en el centro comercial facilita un acceso rápido a los consumidores del norte de Lima y maximiza el uso de los recursos compartidos de las marcas que operan en el lugar. De acuerdo con Gabriela Gamarra, Gerente de Experiencia de Parque Arauco Perú, este espacio no solo beneficiará a los locatarios que ya están en el centro comercial, sino que también atraerá a marcas que no cuentan con una presencia física en el mall. Estas empresas podrán utilizar la Dark Store como punto de evaluación para probar el mercado antes de decidirse por un establecimiento físico.
La infraestructura tecnológica de la Dark Store, desarrollada por The Hub, incluye sistemas de última generación como el OMS (Order Management System), que permite coordinar pedidos de múltiples canales; el WMS (Warehouse Management System), que ayuda a sincronizar los inventarios, y el TMS (Tracking Management System), que ofrece a los clientes la posibilidad de rastrear sus pedidos en tiempo real. Estos sistemas integrados aseguran un flujo logístico eficiente, optimizando la operatividad del espacio y mejorando la satisfacción del cliente.
Además de la rapidez en la preparación de pedidos, la Dark Store también ofrece la opción de Mega PickUp, que permite a los clientes recoger sus pedidos de manera directa en el centro comercial. Esto no solo complementa la experiencia del comercio electrónico al ofrecer un toque físico, sino que también refuerza la propuesta omnicanal que caracteriza la estrategia de Parque Arauco.
Vea también: Parque Arauco registra un alza de 18,5% en sus ingresos en el tercer trimestre
Los beneficios que se derivan de esta Dark Store son notables tanto para las marcas como para los consumidores. Las empresas pueden anticipar una reducción de costos logísticos de hasta un 40% y un incremento en sus ventas cercano al 20%, según estimaciones de Parque Arauco. Este modelo permite que las marcas dirijan más recursos hacia sus estrategias comerciales y de marketing, aumentando su impacto en el mercado.
Por otra parte, los consumidores se beneficiarán de una mayor flexibilidad y velocidad en las entregas. Con un rango de tiempos de despacho que va desde 30 minutos en formato exprés hasta 24 horas, la Dark Store responde de manera efectiva a las crecientes exigencias del cliente digital.
La inauguración de esta Dark Store es un reflejo del crecimiento del comercio electrónico en Perú, que alcanzó transacciones por 13 mil millones de dólares en 2023, con un aumento del 7% respecto al año anterior. Esta tendencia demanda soluciones logísticas cada vez más innovadoras y eficientes capaces de hacer frente a una demanda en constante aumento.
Las Dark Stores son un concepto revolucionario dentro del ámbito del comercio electrónico y la logística. Estas instalaciones están específicamente diseñadas para procesar pedidos exclusivamente en línea, operando como centros logísticos eficientes y cerrados al público. Su objetivo primordial es facilitar entregas rápidas y optimizar costos operativos. Gracias a su ubicación estratégica y a la tecnología avanzada que incorporan, las Dark Stores permiten a las empresas responder de manera ágil a las demandas del mercado, ajustándose así a un entorno comercial en transformación.
El impacto de las Dark Stores va más allá de la logística; también influye en los costos operativos y altera las dinámicas del mercado. De acuerdo con reportes de la industria, este modelo no solo disminuye los gastos de distribución sino que mejora la competitividad de las empresas y la experiencia del cliente, fomentando la lealtad del consumidor en un mercado donde cada vez más prevalece la inmediatez en las entregas. A nivel global, la adopción de las Dark Stores se ha acelerado, en gran parte gracias a los cambios en los hábitos de consumo que fueron impulsados por la pandemia, lo que resalta la importancia de adaptar las operaciones logísticas para satisfacer un consumidor que se volvió cada vez más exigente.
Fuente: Infobae