La compañía ha puesto en marcha una serie de iniciativas y acciones estratégicas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Entre las más significativas se encuentra el uso del 100% de energía renovable en todas sus operaciones en el territorio nacional. La autogeneración de energía limpia también se ha convertido en una prioridad, además de la adopción de prácticas de eficiencia energética que buscan optimizar el consumo y minimizar el impacto ambiental.
Asimismo, Movistar ha llevado a cabo la verificación de su huella de carbono de acuerdo con la norma ISO 14064-1:2018, asegurando así la calidad y la credibilidad de los datos reportados. Este proceso ha sido crucial para poder mantener una participación activa y relevante en la plataforma “Huella de Carbono Perú”, lo que refleja su compromiso continuo con las mejores prácticas de sostenibilidad en el sector.
A través de estas iniciativas, la empresa ha conseguido un ahorro energético significativo, llegando a utilizar más de 35 mil MWh en energía eléctrica. Esto ha sido fundamental para evitar la emisión de más de 150 mil toneladas de CO2 equivalente en los últimos tres años. Este esfuerzo no solo mejora la sostenibilidad operativa de la compañía, sino que también se alinea con las metas nacionales de reducción de emisiones y contribuye a la protección del medio ambiente.
Vea también: Indecopi falla a favor de Win en disputa publicitaria con Claro y Movistar
“Este reconocimiento es un reflejo del compromiso constante de Movistar por integrar la sostenibilidad en todas sus operaciones. A través de acciones concretas y medibles, la compañía sigue demostrando su liderazgo en la reducción de emisiones, logrando al 2023 una reducción del 95% de su huella de carbono en comparación con el año 2015. Esto contribuye de manera significativa a los objetivos climáticos del país”, comentó Christian Livia, Director de Tecnología de Telefónica del Perú.
De cara al futuro, Movistar no solo continuará midiendo y gestionando su impacto ambiental, sino que también se enfocará en incluir a su cadena de valor en sus esfuerzos para reducir emisiones. Además, la empresa impulsará la digitalización como herramienta clave para avanzar hacia la construcción de un futuro más verde y sostenible. Este enfoque integral y proactivo subraya la importancia de las telecomunicaciones en la transición hacia un desarrollo más responsable y consciente con el entorno. A través de su compromiso continuo, Movistar se posiciona como un referente en el sector de telecomunicaciones, mostrando que el liderazgo empresarial puede y debe ir de la mano con la protección del planeta.
Fuente: Business Empresarial