Las piedras preciosas más exportadas fueron la pirita, con ventas de 210,64 millones de dólares, y la rodocrosita, que alcanzó los 90,33 millones de dólares. Ambas experimentaron aumentos significativos del 48,1 % y 5.047,2 %, respectivamente, y juntas representaron más del 45 % del total de las exportaciones.
Entre enero y julio de este año, las exportaciones de piedras preciosas de Perú crecieron un 17,8 % en comparación con el mismo periodo de 2022. Se considera que el ópalo andino podría ser promovido en el futuro como un «producto bandera», según informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Durante la inauguración del ‘VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería’ en Lima, se hizo un llamado a fomentar el uso de piedras preciosas peruanas en joyería, orfebrería y confecciones.
En este contexto, la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla, destacó que 30 expositores están mostrando lo mejor de su oferta exportable, enfatizando la importancia de impulsar el uso de estas gemas, especialmente del ópalo andino.
Mantilla mencionó que esta piedra preciosa, que nuestro país produce en cantidades significativas y que tiene alta demanda mundial, no es usada por muchos joyeros y orfebres debido a la falta de conocimiento y capacitación. Uno de los objetivos de su comité es que el ópalo andino sea reconocido como un producto de «Marca Perú».
Según ADEX, entre enero y julio, la exportación de piedras preciosas peruanas totalizó 663,68 millones de dólares (602,1 millones de euros), lo que representa un aumento del 17,8 % con respecto al año anterior, cuando se lograron 563,54 millones de dólares.
Además de la pirita y la rodocrosita, también se exportaron cuarzo (58,83 millones de dólares), angelita (57,39 millones de dólares), piedras combinadas (56,63 millones de dólares), ópalo andino (56,11 millones de dólares), crisocola (31,95 millones de dólares), calcita (20,35 millones de dólares), rodonita (5,29 millones de dólares) y serpentina (3,75 millones de dólares).
Vea también: Exportaciones peruanas superan a las importaciones en casi $2 millones
Los principales mercados para estas exportaciones fueron China, con 234,91 millones de dólares, y Hong Kong, con 106,13 millones de dólares, lo que implicó crecimientos del 753,3 % y 494,6 %, respectivamente, cumulando el 51 % del total. Otros mercados destacados incluyeron Estados Unidos, India, México, Alemania, Brasil, Francia, Colombia, República Checa, España e Italia.
El ‘VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería’ se llevará a cabo hasta el viernes, organizado por ADEX con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Fuente: Forbes