La llegada del Bitcoin a la Bolsa de Valores de Lima. La bolsa peruana bajo la dirección de ‘nuam exchange’, anuncia el listado de tres nuevos ETFs vinculados al mercado de Bitcoin, ofreciendo una innovadora alternativa para los inversores peruanos interesados en criptomonedas.
Respaldados por gestoras globales como BlackRock, VanEck e Invesco, estos ETFs facilitan la adquisición, venta y conservación de Bitcoins, aportando una estructura ampliamente utilizada en diversos activos a nivel mundial.
La llegada del Bitcoin
El alto interés en Bitcoin se refleja en la aprobación de 11 ETFs basados en sus precios SPOT por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., con un patrimonio gestionado que supera los US$40 mil millones.
Los ETFs disponibles en la BVL, como iShares Bitcoin Trust (IBIT), VanEck Bitcoin Trust (HODL) e Invesco Galaxy Bitcoin (BTCO), ofrecen una ventana de oportunidad para inversores peruanos.
Sin embargo, la alta volatilidad del Bitcoin es un factor clave a considerar. Su naturaleza especulativa contribuye a su impredecibilidad y requiere que los inversores estén plenamente conscientes de los riesgos asociados.
🕹️ Vea también: ¿Sodimac tendría web independiente a Falabella en Perú?
Es crucial realizar una debida diligencia antes de invertir y no arriesgar más de lo que se está dispuesto a perder.
Además de su uso como inversión, Bitcoin también se está aceptando cada vez más como medio de pago en Perú. Aunque esto amplía las oportunidades de uso, es esencial tener en cuenta su alta volatilidad y estar preparado para asumir los riesgos asociados.
El precio de Bitcoin en Perú se muestra en términos de la moneda nacional, el sol peruano. Mantener medidas de seguridad, como la autenticación de dos factores y el almacenamiento seguro de Bitcoin, es fundamental para proteger los activos digitales.