La empresa se distingue por la fabricación de todos los componentes de sus televisores, lo que le otorga una ventaja significativa al poder ofrecer modelos que no solo son accesibles, sino que también cuentan con características avanzadas. Un ejemplo destacado de su innovación es el televisor QD Mini LED, que ha demostrado superar a los modelos OLED en términos de brillo, resolución y funciones de inteligencia artificial. Esta tecnología ha capturado la atención de los consumidores, lo que ha contribuido a la creciente popularidad de la marca.
A nivel global, TCL ha liderado las ventas de televisores de 80 pulgadas o más durante el tercer trimestre de 2024, alcanzando una notable participación del 23%, según la firma de investigación de mercado Omdia. En Perú, el interés por televisores de gran tamaño, como los modelos de 98 pulgadas, ha crecido significativamente, ofreciendo a los usuarios experiencias de visualización inmersivas que transforman el entretenimiento en el hogar.
Vea también: Llega al Perú el televisor QD-Mini LED más grande del mundo
La estrategia de TCL en Perú se considera fundamental para su expansión en la región. Eason Cai, gerente general de TCL Latin America Business Group, subrayó en una entrevista con Forbes Perú que el mercado peruano es clave dentro de su estrategia regional. Para el año 2025, TCL tiene planes ambiciosos que incluyen la introducción de nuevos productos, como sistemas de aire acondicionado y electrodomésticos de línea blanca, lo que ampliará su presencia en el mercado local. Además, la empresa también contempla ingresar al sector de paneles solares, diversificando así su oferta.
En una entrevista con Forbes Perú, Martín Zhu, presidente de TCL Electronics Perú, destacó el lanzamiento del televisor QD Mini LED de 115 pulgadas, que ostenta el título del televisor más grande del mundo. Este lanzamiento simboliza el compromiso de la marca con la innovación y su deseo de ofrecer productos únicos y avanzados al mercado peruano.
En el contexto latinoamericano, TCL ha mostrado un crecimiento sostenido, registrando un aumento interanual del 20% en ingresos durante el primer semestre de 2024, con una participación de mercado del 13%. Perú ha liderado este crecimiento con un impresionante incremento del 991%, seguido por Colombia con un 46% y Panamá con un 38%.
La estrategia de TCL se centra en establecer una red de distribución sólida, que cuenta con más de 1,000 aliados comerciales en la región, así como en patrocinar eventos deportivos de gran relevancia, como la Copa América y la Copa Libertadores. Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer el reconocimiento de la marca y consolidar su posición en un mercado cada vez más competitivo.
Con estos resultados y proyecciones, TCL no solo está desafiando el liderazgo en Perú, sino que también aspira a convertirse en la marca número uno en televisores en América Latina, impulsando su crecimiento en nuevos segmentos y mercados clave. Este enfoque proactivo y su compromiso con la innovación son claves para su éxito continuo en la región.
Fuente: Infomercado