Aeropuertos del Perú (ADP) continúa demostrando su compromiso con la conectividad aérea del país. La exitosa puesta en marcha de la ruta hacia el aeropuerto de Anta en Áncash es solo un ejemplo del dinamismo y crecimiento que experimenta el sector aéreo peruano.
La ruta hacia Anta ha superado las expectativas iniciales, registrando un crecimiento sostenido en el número de pasajeros y una ocupación superior al 90%. Este éxito se debe a diversos factores, entre ellos:
- Demanda creciente: La región de Áncash cuenta con una creciente demanda de conectividad aérea, impulsada por el desarrollo turístico y económico.
- Frecuencia de vuelos: La rápida escalación de la frecuencia de vuelos, pasando de cuatro a siete vuelos semanales en pocos meses, ha sido fundamental para satisfacer la demanda.
- Capacidad de los aviones: La utilización de aviones A320 ha permitido transportar un mayor número de pasajeros y ofrecer mayor comodidad.
Inversiones millonarias impulsarán el crecimiento del aeropuerto de Chiclayo
ADP espera que el crecimiento de la ruta hacia Anta continúe en los próximos años, con la entrada de nuevas aerolíneas y el aumento de la frecuencia de vuelos. Además, la compañía proyecta que el número de pasajeros que utilizan este aeropuerto alcanzará los 80 mil al año.
Vea también: Lidl consolida su presencia en España con una ambiciosa expansión
ADP tiene ambiciosos planes de inversión para el próximo año, con el objetivo de mejorar la infraestructura y la capacidad de varios aeropuertos regionales:
- Piura: La rehabilitación de la pista del aeropuerto de Piura, con una inversión de 45 millones de dólares, permitirá mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
- Pucallpa: Se iniciarán las obras de rehabilitación de la pista, lo que permitirá ampliar la capacidad del aeropuerto y mejorar la experiencia de los pasajeros.
- Iquitos: Se espera obtener la aprobación del expediente técnico para la rehabilitación de este importante aeropuerto amazónico.
- Chiclayo: ADP tiene como objetivo iniciar las obras de ampliación y modernización del aeropuerto de Chiclayo, una de las principales ciudades del norte del Perú.
El impacto de estas inversiones
Estas inversiones tendrán un impacto positivo en el desarrollo de las regiones donde se encuentran los aeropuertos, al:
- Fomentar el turismo: Una mejor infraestructura aeroportuaria atraerá a más turistas, generando ingresos y empleos.
- Impulsar el comercio: Facilitará el transporte de mercancías, lo que contribuirá al desarrollo económico de las regiones.
- Mejorar la conectividad: Reducirá los tiempos de viaje y facilitará el acceso a otras ciudades del país.
Vea también: Grupo Modelo reimpulsa Acapulco con nuevo centro de distribución
La estrategia de ADP se centra en mejorar la conectividad aérea del país, fomentando el desarrollo regional y fortaleciendo el sector turístico. Las inversiones en infraestructura y la expansión de la red de rutas son fundamentales para lograr estos objetivos.