El pasado 30 de octubre, varios clientes del banco Interbank comenzaron a reportar fallas en el sistema operativo de la entidad, lo que generó una preocupación generalizada entre sus usuarios. En respuesta a esta situación, Interbank anunció que se encuentra realizando una «revisión exhaustiva» de los problemas detectados. A pesar de las dificultades, el banco aseguró que la mayoría de sus servicios siguen funcionando con normalidad. Sin embargo, la situación ha llamado la atención de las autoridades, específicamente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), que ha instado a la entidad financiera a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los datos de sus clientes.
En un comunicado oficial, Interbank confirmó que un grupo de clientes había sufrido una vulneración de sus datos, expuestos por una tercera parte sin autorización previa. La entidad se tomó en serio el incidente y enfatizó que ya están implementando medidas de seguridad adicionales, lo que incluye un monitoreo especial de todas las operaciones y la información relacionada con sus clientes. «Hemos identificado que algunos datos de un grupo de clientes han sido expuestos por un tercero sin nuestra autorización. Ante esta situación, desplegamos medidas adicionales de seguridad», indicó el banco en el anuncio.
A pesar de las dificultades, Interbank quiso tranquilizar a sus clientes afirmando que sus servicios se pueden continuar utilizando «con total normalidad». En el mismo comunicado, recalcan que la seguridad de los depósitos y de los productos financieros de sus usuarios es una prioridad. «Queremos darle la tranquilidad a nuestros clientes de que Interbank garantiza la seguridad de sus depósitos y todos sus productos financieros», añade la comunicación oficial del banco.
En otro apartado del comunicado, Interbank menciona que la mayoría de sus servicios «están operando» y que esperan restablecer la operación completa en el resto de sus canales en cuanto concluyan la revisión exhaustiva de la situación. Lamentan los inconvenientes causados y agradecen la comprensión de sus clientes en estos momentos complicados.
Vea también: Alarma en el sistema: El hackeo a Interbank expone vulnerabilidades en la banca peruana
Por su parte, Indecopi, ante la gravedad del incidente, hizo un llamado a Interbank para que tome acciones adecuadas que prevengan futuras vulneraciones de datos. En su comunicación, el instituto recordó a la entidad bancaria su obligación de informar de manera clara y oportuna las medidas adoptadas para proteger la información personal de sus usuarios. En un entorno donde los datos personales son cada vez más valiosos, la transparencia y la seguridad son esenciales para mantener la confianza de los clientes.
Fuente: Forbes