Caja Piura ha incursionado en el mercado de tarjetas de crédito con el lanzamiento de su primera tarjeta dirigida exclusivamente a sus clientes, marcando su entrada en la competencia bancaria con fuerza.
La tarjeta se divide en dos categorías: la de consumo, para individuos, y la de negocio, dirigida a micro y pequeños empresarios, ambas con opciones clásicas y oro y tasas de interés competitivas.
Caja Piura y tarjetas de crédito
José Arias, gerente de Negocios de Caja Piura, destacó que este producto representa un avance tecnológico significativo para la entidad, alineándola con las principales instituciones financieras del país. La meta de la entidad es colocar más de 56 mil tarjetas en los próximos cinco años, fortaleciendo su posición en el mercado financiero peruano.
Patricia Rojas Jaén, gerenta de Innovación Estratégica de Caja Piura, detalló que el proceso de implementación tomó cerca de 18 meses y pasó por un periodo de prueba desde diciembre de 2023, tras una evaluación exhaustiva de sus clientes.
🕹️ Vea también: El mercado de autos usados arrasa con récords históricos
La tarjeta ofrece beneficios como línea de crédito permanente, disposición de efectivo, pagos por internet, bono de bienvenida y disponibilidad en todo el país.
Una característica distintiva de la tarjeta es su clasificación como «innominada», lo que refuerza la confidencialidad de los datos y la seguridad del titular.
Rojas anunció planes para optimizar la digitalización de Caja Piura, incluyendo la implementación de un nuevo sistema interno de gestión llamado «Fénix», que permitirá agilizar los procesos con los clientes y reducir los costos operativos hasta en un 70%.