• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
jueves, junio 19, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Perú

¿Está tu empresa preparada para un incendio? El riesgo de perder más de 200 mil soles

by Perú
junio 19, 2024
in Perú
0
PS extinguidor y medidas para prevenir incendio
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

En el dinámico mundo empresarial, los riesgos son una constante. Si bien algunos son inherentes al desarrollo de las actividades, otros, como un incendio, puede prevenirse o al menos mitigarse sus consecuencias.

Según Sentrix, empresa líder en seguridad integral, los incendios representan uno de los peligros más comunes para las empresas, ocasionando pérdidas económicas que superan los S/.200,000. Esta cifra solo considera los daños a equipos o mercaderías y el tiempo de inactividad por la imposibilidad de operar en el inmueble siniestrado.

Vea también: Especialistas en ciberseguridad y su relevancia actual


Banner Messi

Sectores más vulnerables y causas comunes:

El área especializada en electrónica y contra incendios de Sentrix señala que los sectores con mayor riesgo de sufrir incendios son:

  • Agricultura: Por el manejo de materiales combustibles como cosechas, maquinaria y almacenes.
  • Minería y Energía: Por el uso de maquinaria pesada, instalaciones eléctricas complejas y presencia de materiales inflamables.
  • Manufactura: Por el uso de maquinaria con altas temperaturas, procesos químicos y almacenamiento de materiales diversos.
  • Construcción: Por el uso de materiales inflamables, trabajos con altas temperaturas y presencia de maquinaria pesada.
  • Comercio: Por la alta concentración de productos, instalaciones eléctricas y presencia de público.
  • Transporte: Por el manejo de materiales peligrosos, combustibles y vehículos con motores a combustión.
  • Hotelería: Por la alta concentración de personas, instalaciones eléctricas complejas y presencia de materiales inflamables.
  • Alimentos: Por el uso de maquinaria con altas temperaturas, procesos de cocción y almacenamiento de productos.
  • Servicios: Por la diversidad de actividades, instalaciones eléctricas y presencia de público.

Las causas más comunes de incendios en empresas son:

  1. Sobrecarga eléctrica: Conexión de demasiados dispositivos a un mismo circuito.
  2. Fallos en el sistema eléctrico: Cableado deficiente, interruptores defectuosos o circuitos sobrecargados.
  3. Uso incorrecto de materiales inflamables: Almacenamiento inadecuado, manipulación sin las medidas de seguridad necesarias.
  4. Errores humanos: Fumar en áreas no permitidas, dejar equipos de cocina sin supervisión, uso indebido de maquinaria.

Consecuencias que van más allá de lo material:

Un incendio en una empresa no solo genera pérdidas económicas por daños a la infraestructura, equipos e inventarios. También puede ocasionar:

  • Lesiones personales: Que van desde leves quemaduras hasta graves daños e incluso la muerte.
  • Daño a la imagen y reputación: La empresa puede verse afectada negativamente por la publicidad negativa y la pérdida de confianza de clientes, inversores y la comunidad.
  • Alteraciones en la operación: La interrupción de las actividades puede afectar significativamente la productividad y las ventas.
  • Cumplimiento legal: Las empresas que no cumplan con las normas de seguridad contra incendios pueden enfrentar sanciones e incluso el cierre temporal o permanente.

Vea también: Seguridad integral: ¿por qué implementarla en tu compañía?

Medidas preventivas para minimizar riesgos:

Sentrix, como empresa experta en seguridad integral, recomienda a las empresas implementar las siguientes medidas para prevenir o minimizar los riesgos de incendio:

  1. Cumplir con las normas de funcionamiento: Obtener la certificación ITSE y contar con las medidas de seguridad según el área y la ocupación del negocio.
  2. Proteger a los colaboradores: Implementar sistemas contra incendios, extintores, alarmas, sensores, planes de evacuación y capacitaciones en seguridad contra incendios.
  3. Evaluar y predecir riesgos: Analizar datos históricos, identificar patrones y causas de incidentes, utilizar modelos predictivos para anticipar posibles riesgos.
  4. Instalar sistemas de detección y extinción de incendios: Sensores de humo, calor o gas, sistemas de monitoreo central, equipos de extinción de incendios.
  5. Realizar mantenimientos periódicos: Asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de seguridad contra incendios.
  6. Capacitar al personal: Brindar a los empleados conocimientos y habilidades para actuar en caso de incendio.
  7. Contar con un plan de emergencia: Establecer procedimientos claros para la evacuación segura del personal y la respuesta ante un incendio.

En definitiva, la prevención de incendios es una responsabilidad fundamental para las empresas de todos los sectores. Invertir en medidas de seguridad y adoptar prácticas responsables puede evitar tragedias, proteger vidas, activos y la continuidad del negocio. Recuerda, un incendio puede ocurrir en cualquier momento, ¡prepárate!


Banner Messi

Source: PressPeru
Tags: empresasMultas Empresarialesperú retailRiesgo de incendio
Previous Post

Se eliminan restricciones a la exportación a Estados Unidos

Next Post

Magnum Pleasure Express: Saborea la Indulgencia

Next Post
Magnum Pleasure Express: Saborea la Indulgencia

Magnum Pleasure Express: Saborea la Indulgencia

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.