Un paso crucial hacia la descarbonización: En un esfuerzo conjunto por combatir el cambio climático y avanzar hacia un futuro sostenible, Corea del Sur y Perú han firmado un ambicioso acuerdo de cooperación en materia de cambio climático. Este pacto histórico, sellado durante la visita del canciller peruano Javier González-Olaechea a Seúl, representa un compromiso firme por parte de ambas naciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos del cambio climático.
El acuerdo establece un marco sólido para la colaboración integral en diversos frentes, incluyendo:
- Aceleración de la descarbonización: Seúl y Lima trabajarán juntas para impulsar la transición hacia energías limpias en sectores clave como el energético, industrial, de transporte y agrícola.
- Intercambio de políticas y tecnología climática: Ambos países compartirán sus mejores prácticas y experiencias en la implementación de políticas climáticas efectivas y el desarrollo de tecnologías limpias.
- Fortalecimiento de las capacidades para enfrentar el cambio climático: Se brindará apoyo mutuo para mejorar la capacidad de ambos países para medir, monitorear y gestionar los riesgos climáticos.
Vea también: Empresas peruanas lideran la lucha contra el cambio climático: Un futuro más verde para el país
El canciller González-Olaechea y su homólogo surcoreano, Cho Tae-yul, coincidieron en la urgencia de intensificar la acción climática en esta década para evitar los peores impactos del cambio climático. Ambos países reafirmaron su compromiso de mantener el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados, en línea con el Acuerdo de París.
La firma de este acuerdo marca un hito importante en la relación bilateral entre Corea del Sur y Perú, consolidando su cooperación en un tema de vital importancia para el futuro del planeta. Se espera que esta colaboración contribuya significativamente a que ambos países alcancen sus metas climáticas y construyan un futuro más sostenible para sus ciudadanos.
Más allá del acuerdo climático, la visita del canciller González-Olaechea a Corea del Sur también busca fortalecer los lazos económicos y comerciales entre ambas naciones. Corea del Sur es un importante socio comercial de Perú, y ambos países buscan incrementar el intercambio comercial, especialmente en sectores como la agroindustria y los bienes con valor agregado.
Vea también: Cambio climático: Una responsabilidad ética de todos y todas
En un contexto global marcado por el cambio climático, este acuerdo y la visita del canciller González-Olaechea a Corea del Sur son señales positivas de que Perú está comprometido a trabajar con sus socios internacionales para enfrentar este desafío global de manera conjunta y efectiva.