El reciente cierre temporal del supermercado Metro La Hacienda, situado en el corazón de San Juan de Lurigancho, ha generado una ola de especulaciones entre los residentes y clientes habituales de la zona. Este establecimiento, reconocido por su antigüedad y popularidad desde su apertura en 1999, cerró sus puertas de manera inesperada el sábado 5 de abril, dejando a muchos preguntándose sobre el futuro del local.
A través de sus canales oficiales, Metro informó que el cierre era temporal y se debía a trabajos de mantenimiento necesarios. Sin embargo, la situación ha coincidido con el anuncio de Cencosud, empresa propietaria de la cadena Metro, sobre la construcción de un nuevo centro comercial en el terreno donde se encuentra actualmente la tienda. Este proyecto, que se estima requerirá una inversión de S/ 900 millones, prevé la creación de un moderno mall que albergará más de 300 locales comerciales distribuidos en siete niveles, además de contar con una conexión directa a la estación Los Jardines de la Línea 1 del Metro de Lima.
La reanudación de las operaciones del supermercado el día siguiente, el domingo 6 de abril, calmó temporalmente las inquietudes de los clientes que acudían regularmente. No obstante, el hecho de que se hable de un nuevo centro comercial en esa ubicación ha llevado a la comunidad a preguntarse si este será el último capítulo para Metro La Hacienda. La posibilidad de que se inicien obras de construcción en los próximos meses ha comenzado a rondar entre los vecinos, quienes ven en este cambio una mezcla de oportunidades y desafíos.
El nuevo centro comercial tiene el potencial de transformar la dinámica económica de San Juan de Lurigancho. Con la expectativa de generar miles de empleos directos e indirectos, el proyecto no solo ampliaría la oferta de servicios en la zona, sino que también podría atraer a visitantes de otros distritos, convirtiendo a San Juan de Lurigancho en un punto de referencia para las compras y el entretenimiento en Lima. Este tipo de desarrollos ha demostrado tener un impacto positivo en la revitalización de áreas urbanas, mejorando la economía local y creando un entorno más dinámico y atractivo para los residentes.
Proyectos previos, como el exitoso Mall Aventura, que se inauguró en 2024, han demostrado que la inversión en infraestructura comercial puede ser un motor de crecimiento para la región. La llegada de nuevas marcas y la diversificación de la oferta comercial son solo algunos de los beneficios que trae consigo la construcción de centros comerciales en áreas en desarrollo. La aparición de un nuevo mall, por tanto, podría ser visto como una oportunidad para que San Juan de Lurigancho se posicione como un centro comercial clave en la ciudad.
Vea también: Plaza Vea expande su presencia en Perú, primer supermercado en la histórica ciudad de Ayacucho
A medida que la comunidad observa los acontecimientos, es importante que los residentes y las autoridades locales participen en el diálogo sobre el desarrollo futuro de la zona. La integración de planes de desarrollo que consideren las necesidades de la comunidad, así como la preservación de espacios públicos y la mejora de la infraestructura, será esencial para asegurar que el impacto del nuevo mall sea positivo y sostenible a largo plazo.
En conclusión, el cierre temporal de Metro La Hacienda ha abierto la puerta a un debate más amplio sobre el futuro comercial de San Juan de Lurigancho. Con la construcción de un nuevo centro comercial en el horizonte, el distrito podría estar a punto de experimentar una transformación significativa que afectará no solo la economía local, sino también la calidad de vida de sus habitantes. La comunidad espera con anticipación cómo se desarrollarán estos proyectos y qué cambios significativos traerán a su entorno.
Fuente: Buenazo