La compañía Cenco Malls ha experimentado un crecimiento considerable en su tráfico de visitantes, gracias, en gran parte, a la reciente apertura de su nuevo centro comercial, Cenco La Molina, ubicado en Perú. Este nuevo espacio ha generado un notable aumento en la cantidad de personas que visita los centros comerciales operados por Cenco, lo que ha impactado positivamente sus resultados financieros y operaciones generales.
Durante el segundo trimestre de 2024, Cenco Malls reportó un crecimiento significativo en varios indicadores clave que reflejan la salud y la expansión de sus operaciones. La compañía opera un total de tres centros comerciales en Perú, cuatro en Colombia y 33 en Chile, y la apertura de nuevos espacios para arriendo ha sido determinante para atraer a un mayor número de clientes. Adicionalmente, el aumento en el tráfico de visitantes ha generado un incremento notable en las ventas de los locatarios, creando un ciclo positivo para el negocio en su conjunto.
En términos financieros, la utilidad neta de Cenco Malls entre abril y junio de este año alcanzó la impresionante suma de 67.744 millones de pesos chilenos. Esto representa un crecimiento del 19,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La empresa atribuye este desempeño a un mejor resultado operacional y a un impacto positivo derivado de la revalorización de sus activos, según lo declarado en un comunicado oficial.
Vea también: Cenco Malls reporta un notable aumento en sus utilidades del primer semestre
Además, los ingresos de Cenco Malls también mostraron una tendencia al alza, incrementándose en un 10,7% durante el segundo trimestre, alcanzando un total de 84.876 millones de pesos chilenos. Este crecimiento es resultado del aumento en su superficie bruta arrendable, que se expandió en más de 28.000 m², lo que equivale a un alza del 2,1% en comparación con junio de 2023. Estas cifras reflejan la efectividad del plan de inversión llevado a cabo por la compañía y su capacidad para beneficiarse de un ambiente económico en recuperación, que ha impulsado los ingresos variables y otros ingresos relacionados.
“Ha sido un periodo en el que hemos seguido avanzando en los proyectos de expansión y adecuación de los espacios, con el objetivo de incrementar el atractivo de nuestros centros comerciales, tanto para nuestros visitantes como para los locatarios,” comentó Sebastián Bellocchio, gerente general de Cenco Malls. Estos esfuerzos no solo han resultado en aumentos en las visitas, que crecieron un 8,1% en comparación con el segundo trimestre de 2023, sino que también han fortalecido la posición de la empresa en el mercado. Algunos de los centros comerciales más destacados en términos de afluencia fueron Cenco Costanera y Cenco Osorno, que incrementaron sus visitas en más de 700 mil y 400 mil, respectivamente.
Vea también: Así fue la participación de Cenco Malls en Smart City Expo Santiago
El EBITDA ajustado de Cenco Malls también mostró resultados positivos, aumentando en un 14,3% respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que se tradujo en un EBITDA ajustado de 77.379 millones de pesos chilenos y un margen 91,2%. Este crecimiento se debe tanto al aumento de los ingresos como a un control más riguroso de los gastos.
Cenco Malls también ha hecho progresos en su oferta de oficinas, centrando su estrategia de comercialización en un rango diverso que incluye diferentes tamaños y formatos, así como una amplia variedad de servicios y amenidades. Esto ha permitido que la compañía alcance a diferentes mercados y clientes, destacando la comercialización de espacios semi-habilitados en su Office Hub Costanera, donde se ofrecen superficies de entre 400 y 600 m². Con estos resultados, Cenco Malls se posiciona como un actor relevante en el sector inmobiliario comercial en la región.