El fenómeno de los centros comerciales en Perú comenzó a gestarse con la inauguración de Plaza San Miguel, que marcó el inicio de una nueva era de modernidad en el país. Poco tiempo después, en la década de 1980, Camino Real se posicionó como uno de los centros comerciales más exclusivos. Su apertura, el 25 de noviembre de 1980, estuvo a cargo del entonces presidente Fernando Belaunde Terry, quien destacó las comodidades que ofrecía, como salas de cine, tiendas y una pista de patinaje.
Sin embargo, el futuro de Camino Real se tornó sombrío tras un trágico suceso. El 7 de octubre de 1992, un atentado perpetrado por la organización terrorista Sendero Luminoso desencadenó un incendio devastador en el mall, afectando gravemente su reputación y funcionamiento. Este evento marcó el comienzo de un período de decadencia, ya que los visitantes comenzaron a alejarse por temor a la inseguridad, lo que resultó en el cierre paulatino de tiendas y la oferta de espacios en venta. Finalmente, el Grupo Centenario expresó interés en remodelar el centro comercial en un esfuerzo por recuperar su antigua gloria.
A pesar de los desafíos que enfrentó Camino Real, hoy en día, los centros comerciales en Lima continúan siendo un lugar de encuentro popular para muchas familias. Cada fin de semana, las personas planifican visitas a los malls más cercanos, y los más reconocidos suelen atraer a grandes multitudes. Según un prestigioso ranking elaborado por MERCO, que lleva 24 años evaluando la reputación de diferentes empresas, el Real Plaza ha sido reconocido como el centro comercial mejor considerado, tanto por empleados como por los propios usuarios. Este centro, que forma parte del grupo Intercorp, ha mantenido su liderazgo en el sector, aunque ha experimentado algunos cambios en su posición en el ranking general.
El informe de MERCO de 2023 indica que, aunque Real Plaza descendió cuatro puestos en la lista general de 200 compañías de diversos rubros, sigue siendo el líder en su categoría. Le siguen otros centros comerciales importantes como Jockey Plaza, Mall Aventura y Parque Arauco, que ocupan los siguientes lugares en el ranking.
Vea también: Nuevo centro comercial revolucionará el centro histórico de Perú
Además, la encuesta realizada por Vox Populi en 2024 ha puesto de manifiesto la popularidad de los centros comerciales en Perú. En esta investigación, Jockey Plaza fue elegido como el centro comercial más fuerte del país, superando a otros establecimientos reconocidos como Real Plaza y Larcomar. Esta encuesta, que se llevó a cabo entre el 2 de mayo y el 9 de junio, mostró que el 43.1% de los encuestados, compuestos por profesionales de diversas universidades e institutos, prefieren Jockey Plaza.
En conclusión, mientras que Camino Real enfrenta un proceso de remodelación y revitalización, otros centros comerciales como Jockey Plaza y Real Plaza continúan siendo los favoritos de los limeños, reflejando la evolución y adaptabilidad del sector comercial en el Perú. La capacidad de estos espacios para ofrecer experiencias únicas y mantener su relevancia en un mercado en constante cambio es fundamental para su éxito a largo plazo.
Fuente: El Comercio