El jueves 17 de abril será el Jueves Santo, seguido por el Viernes Santo el 18 de abril. Ambos días ofrecen la oportunidad de participar en diversas actividades religiosas y culturales que se desarrollan en todo el país, así como de pasar tiempo con la familia y amigos. A estos dos días no laborables se suman el sábado 19 y el domingo 20, que son días de descanso habitual. Esto significa que, en total, los peruanos podrán disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso, lo que representa una excelente oportunidad para planificar escapadas, viajes o simplemente relajarse en casa.
Además de estos días de descanso, es importante señalar que el año 2025 contará con otros feriados que los ciudadanos podrán disfrutar. Entre ellos se encuentran fechas significativas como el Día del Trabajo, celebrado el 1 de mayo, y las Fiestas Patrias, que se conmemoran el 28 y 29 de julio. Otros días importantes incluyen la Batalla de Arica, el Día de la Bandera, el Día de San Pedro y San Pablo, y muchos más. Cada uno de estos feriados ofrece una ocasión para que los peruanos se reúnan, celebren y reflexionen sobre su identidad cultural y nacional.
Vea también: Gamarra alcanza ventas diarias de S/ 18 millones en Navidad 2024
En resumen, el primer feriado largo del 2025 promete ser un momento muy esperado por todos los peruanos, quienes podrán disfrutar de un merecido descanso y aprovechar para fortalecer lazos familiares y amistosos. La combinación de días festivos y el ambiente festivo de la Semana Santa sin duda brindará a las familias la oportunidad de crear nuevos recuerdos y disfrutar de la riqueza cultural que caracteriza a Perú.
Conoce aquí, además, cuáles son los días feriados que disfrutarán los peruanos este 2025.
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
- Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Fuente: LatinaNoticias