Yape se ha consolidado como una herramienta esencial para miles de peruanos en su vida cotidiana, tanto en aspectos personales como laborales. Con más de 15 millones de usuarios, la billetera digital del BCP ha introducido nuevas medidas para garantizar la protección de sus clientes y reducir los casos de fraude en las transacciones. A continuación, te compartimos todos los detalles que debes considerar para evitar la suspensión de tu cuenta.
¿Puede Yape bloquear mi cuenta si supero el límite de yapeo?
Según la información proporcionada en la página oficial de Yape, si un usuario alcanza el límite permitido (S/25,750), la aplicación bloqueará automáticamente cualquier intento adicional de recibir dinero hasta el siguiente ciclo mensual.
¿Por qué Yape ha establecido nuevas restricciones para recibir o yapear dinero?
Estas modificaciones buscan aumentar la seguridad en las transacciones y proteger a los usuarios de posibles fraudes. Sin embargo, también se ha lanzado un servicio especial que ofrece ventajas exclusivas y sin límites mensuales para quienes deseen disfrutar de mayores beneficios.
¿Cómo evitar que Yape suspenda temporalmente mi cuenta?
Si prefieres evitar este tipo de inconvenientes, la billetera digital ha introducido un nuevo servicio para aquellas personas que superan el límite y necesitan más beneficios exclusivos. Yape Empresa es una opción dirigida a usuarios que exceden el límite mensual de 5 UIT (S/25,750) en transacciones. Esta alternativa, que implica una comisión del 2.95% sobre las ventas diarias realizadas a través de código QR, contacto o número de celular, brinda mayor flexibilidad a los usuarios.
Vea también: Feriado largo: ¿Los bancos abrirán? Conoce los horarios de atención del BCP, Banco de la Nación, Interbank y más
¿Con qué bancos puedo vincular mi cuenta de Yape?
La última actualización de Yape permite a los usuarios conectar su cuenta con una entidad financiera, facilitando la gestión de su dinero de manera cómoda desde sus dispositivos móviles. A continuación, te enumeramos los bancos y cajas municipales con los que puedes vincular tu billetera digital:
- Mibanco
- Caja Huancayo
- Caja Ica
- Caja Piura
- Caja Sullana
- Caja Tacna
- Caja Trujillo
- Caja Metropolitana
- BCP
Fuente: El Popular