Ajuste en horarios de supermercados y centros comerciales en Ecuador debido a ola de violencia y estado de excepción
Ecuador se enfrenta a una situación de tensión y violencia que ha llevado al gobierno a declarar el estado de excepción, afectando diversos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo los horarios de importantes cadenas de supermercados y centros comerciales. Megamaxi, Mi Comisariato, Akí, Coral Hipermercados, Almacenes Tía y varios centros comerciales han tomado medidas y comunicado ajustes en sus horarios para adaptarse a las circunstancias actuales.
Este miércoles 10 de enero, la mayoría de los establecimientos mantenían su atención al público en horario normal, según comunicados compartidos en redes sociales. Sin embargo, algunos anticiparon su cierre durante la tarde como medida de precaución. Entre las cadenas que han ajustado sus horarios se encuentran Megamaxi, Mi Comisariato, Akí, Coral Hipermercados y Almacenes Tía.
En sus comunicados, estas cadenas enfatizaron que los clientes deben mantenerse informados a través de los canales oficiales, ya que podrían surgir cambios en los horarios según la evolución de la situación. Megamaxi, por ejemplo, proporcionó un enlace específico para revisar los horarios de cada uno de sus establecimientos: https://www.megamaxi.com/nuestros-locales/.
Mi Comisariato también destacó la posibilidad de realizar compras a través de aplicaciones como SuperEasy o Rappi, proporcionando opciones adicionales a los clientes para adquirir sus productos.
Por su parte, los centros comerciales como San Marino Shopping, Policentro, Mall del Norte, Mall del Sur, CityMall y Village Plaza, inicialmente, abrieron en su horario habitual a las 10:00 y extendieron su atención hasta las 20:00. Sin embargo, algunos anticiparon su cierre una hora antes al final de la tarde.
Los Supermaxi también realizaron ajustes en su horario de cierre en ciertos locales, como Santo Domingo, Quevedo, Milagro, Machala y el Parque California en Guayaquil, cerrando a las 18:00 y a las 19:00 en el resto de sus establecimientos a nivel nacional. En sus comunicados, Supermaxi instó a los clientes a mantenerse informados a través de sus canales oficiales ante posibles cambios en los horarios.
La situación actual en Ecuador ha generado un ambiente de incertidumbre, y las empresas buscan adaptarse y proporcionar servicios esenciales a la comunidad mientras priorizan la seguridad de sus clientes y empleados. El monitoreo constante de la situación y la comunicación transparente son clave para enfrentar estos desafíos y brindar el mejor servicio posible en un entorno complicado.
Con información de El Universo