Walmart anunció este jueves una inversión de 6,000 millones. En un claro voto de confianza hacia el mercado mexicano, la cadena estadounidense de supermercados Walmart ha anunciado una inversión de 6,000 millones de dólares para el año 2025. Este ambicioso plan contempla la expansión de su red de tiendas, la construcción de centros de distribución de última generación y el incremento del contenido nacional en sus productos.
Expansión y Generación de Empleo
Ignacio Caride, director general de Walmart México y Centroamérica, reveló que esta inversión permitirá la apertura de nuevas tiendas bajo los formatos Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express. Estas nuevas sucursales se sumarán a las 3,200 ya existentes, generando aproximadamente 5,550 empleos directos.
Vea también: Ventas online sustentables en México, a la alza
Walmart también tiene previsto construir dos nuevos centros de distribución en la región del Bajío y en el estado de Tlaxcala. Estos centros contarán con tecnología de inteligencia artificial y robótica, optimizando la logística y la eficiencia de la cadena de suministro. Estos nuevos centros se sumarán a los 21 ya existentes.
Walmart anunció este jueves una inversión de 6,000 millones
La compañía mantiene una estrecha relación con 30,000 proveedores mexicanos, de los cuales el 85% son pequeñas y medianas empresas (pymes). Además, más del 80% de los productos que Walmart vende en México son de origen nacional, lo que refleja su compromiso con el desarrollo de la economía local.
«Tenemos el sólido propósito de ayudar a las personas del país a ahorrar dinero y vivir mejor, para lograrlo todos los días fortalecemos nuestro compromiso de largo plazo con este gran país», afirmó Caride.
Walmart, que llegó a México hace más de 65 años, reafirma su intención de permanecer en el país a largo plazo, consolidando su presencia y ofreciendo una experiencia de compra omnicanal a sus más de 5 millones de clientes diarios.
El «Plan México» y la Inversión Extranjera
Esta inversión se enmarca en el «Plan México», una estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en enero de 2025, que busca impulsar la economía mexicana y posicionarla entre las 10 principales a nivel mundial. El plan contempla una inversión de al menos 277,000 millones de dólares por parte del sector privado.
Vea también: El mercado de cosméticos en México
A pesar de la incertidumbre generada por las políticas proteccionistas de Estados Unidos, México cerró el año 2024 con un récord histórico en inversión extranjera directa (IED), alcanzando los 36,872 millones de dólares, un incremento del 2.3% respecto al año anterior.