La industria automotriz mexicana continúa su recuperación, con un crecimiento del 11.2% en las ventas de octubre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior. Según Guillermo Rosales Zárate, presidente de la AMDA, se comercializaron 120,146 unidades, lo que representa un avance significativo.
Aunque las cifras aún se encuentran por debajo de los niveles récord de 2016, la tendencia es positiva. Los segmentos de SUVs y camionetas ligeras siguen liderando el mercado, impulsados por la demanda de vehículos más grandes y versátiles.
La electromovilidad también gana terreno, con un crecimiento del 65.8% en las ventas de vehículos híbridos y eléctricos durante octubre. Este aumento refleja el creciente interés de los consumidores por opciones más sostenibles.
Vea también: El futuro de los festivales de retail
Vendidos 120 mil 146 autos nuevos este octubre en México
La venta de automóviles en línea y la utilización de herramientas digitales para la configuración y compra de vehículos se han vuelto cada vez más comunes.
La demanda de vehículos eléctricos e híbridos está en aumento, impulsada por las preocupaciones ambientales y las políticas gubernamentales que fomentan la adopción de tecnologías limpias.
Vea también: La Revolución Silenciosa: Chips de IA y la Transformación de la Logística Global
El mercado automotriz mexicano ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como uno de los más importantes de América Latina. La industria ha mostrado una gran resiliencia frente a diversos desafíos, como la pandemia de COVID-19 y la volatilidad económica global.