Transformando la producción láctea en México. Transformando la vida de ganaderos mexicanos y la producción láctea. Hace 14 años, un grupo de 30 ganaderos de Jalisco se embarcó en un proyecto que cambiaría su vida y la forma en que Danone México obtiene su leche. El Proyecto Margarita, una iniciativa de Grupo Danone en alianza con el Fondo Danone Ecosystem, Technoserve A.C., Plataforma Nuup A.C., Federación Regional de Ganaderos de Jalisco y la Universidad Nacional Autónoma de México, ha logrado transformar la producción láctea en la región, beneficiando a cientos de familias y promoviendo prácticas sustentables.
En la actualidad, el proyecto cuenta con 350 pequeños productores que venden diariamente su leche a la compañía. Don Jaime Cortés, uno de los fundadores del proyecto, es un ejemplo del éxito que ha tenido esta iniciativa. Comenzó con solo 10 vacas y ahora tiene un hato de 140 animales, lo que le permite producir 35 litros de leche por vaca para Danone.
El Proyecto Margarita ha brindado a los ganaderos acceso a financiamiento, capacitación en métodos modernos de producción y asesoría para implementar prácticas sustentables. Esto ha permitido aumentar la productividad y rentabilidad de sus negocios, al mismo tiempo que se protege el medio ambiente.
Transformando la producción láctea en México
Uno de los pilares del proyecto es la introducción de la agricultura regenerativa, que busca mejorar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad y reducir la dependencia de insumos externos. Esto ha tenido un impacto positivo en la calidad de la leche y en la resiliencia de los sistemas productivos.
Vea también: El auge del comercio electrónico ha traído consigo un cambio
La tecnología también ha jugado un papel importante en el proyecto. Los ganaderos han recibido capacitación para usar herramientas digitales que les permiten mejorar la gestión de sus negocios, desde el control de la producción hasta el seguimiento de la salud de sus animales.
El Proyecto Margarita no solo ha beneficiado a los ganaderos, sino también a Danone México. La compañía ahora obtiene el 25% de su leche de este grupo de productores, lo que le garantiza un suministro de alta calidad y proveniente de fuentes sustentables.
Vea también: Robos al transporte de carga en México
En palabras de Sofía Díaz Rivera, gerente de Sustentabilidad de Grupo Danone, «este proyecto es disruptivo ya que nos permite cambiar la forma en que trabajamos para ser más productivos y rentables». Además, «en Danone, la misión es clara, nuestro modelo de negocio debe estar vinculado con un sentido de responsabilidad con las comunidades y nuestro planeta».
El Proyecto Margarita es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas, productores y organizaciones de la sociedad civil puede generar un impacto positivo en el desarrollo rural y la producción de alimentos sustentables.