La expectativa generada por la posible llegada de Target a México ha sido palpable en las últimas semanas. Sin embargo, la cadena estadounidense ha salido al paso de los rumores y ha aclarado que, por el momento, no tiene planes de abrir tiendas físicas en el país.
La confusión surgió luego de que se anunciara la apertura de una oficina de abastecimiento en la Ciudad de México. Imágenes de estas instalaciones, difundidas en redes sociales, alimentaron las especulaciones sobre una inminente expansión de la marca en el territorio mexicano.
A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, Target ha señalado que la fotografía que circuló corresponde a sus oficinas en México, pero que estas se dedican exclusivamente a labores de abastecimiento y no cuentan con servicio al público. La empresa ha reiterado en múltiples ocasiones que no hay planes para abrir tiendas en el país.
Vea también: Salario Mínimo en México: ¿Hacia un Sueldo Digno?
¿Por qué se generó tanta expectación?
La popularidad de Target en Estados Unidos, su amplia variedad de productos y su competitividad frente a gigantes como Amazon, Walmart y Costco, han despertado el interés de los consumidores mexicanos. Además, la publicación de ofertas de empleo relacionadas con la nueva oficina en México reforzó la idea de que la apertura de tiendas era inminente.
Sin embargo, Target ha sido enfático en desmentir estos rumores, aclarando que su presencia en México se limita, por ahora, a operaciones de abastecimiento. La empresa ha instado a la población a no dejarse llevar por información falsa y a mantenerse al tanto de sus comunicados oficiales.
Vea también: Grupo Modelo reimpulsa Acapulco con nuevo centro de distribución
Con este comunicado, Target busca poner fin a las especulaciones y evitar que los consumidores se vean afectados por falsas expectativas. La empresa ha dejado claro que, aunque está interesada en el mercado mexicano, su estrategia de expansión no contempla, al menos por el momento, la apertura de tiendas físicas.
Aunque la apertura de tiendas en México ha quedado descartada, es posible que Target continúe explorando nuevas oportunidades de negocio en el país. La oficina de abastecimiento ya en funcionamiento podría ser el primer paso para una mayor presencia en el mercado mexicano a largo plazo.