La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que el nuevo mandatario estadounidense ha ordenado continuar con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, la mandataria evitó referirse a la amenaza de imposición de aranceles a partir del 1 de febrero, lo que ha generado incertidumbre en el sector empresarial mexicano.
En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el decreto firmado por el presidente estadounidense instruye al representante comercial de Estados Unidos a iniciar las pláticas de revisión del T-MEC en 2026, como está establecido en el acuerdo. No obstante, omitió mencionar la advertencia de Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá.
«Lo que está diciendo es que continúe el tratado comercial, y que hay un proceso de revisión que está establecido en el propio tratado para su revisión en el 2026», afirmó la presidenta mexicana.
Vea también: Querétaro: el nuevo Silicon Valley de México
Impacto en la economía mexicana:
La posibilidad de la imposición de aranceles genera gran preocupación en México, ya que Estados Unidos es su principal socio comercial. El 83% de las exportaciones mexicanas se destinan al mercado estadounidense, lo que representa casi el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Expertos advierten que la incertidumbre generada por las declaraciones de Trump podría afectar negativamente la inversión y el crecimiento económico de México. Además, la imposición de aranceles podría desencadenar una guerra comercial que perjudicaría a ambos países.
El T-MEC, un pilar fundamental para la economía mexicana:
El T-MEC ha sido fundamental para el desarrollo económico de México en los últimos años. El acuerdo ha facilitado el comercio y las inversiones, generando empleos y promoviendo la integración regional.
Vea también: ¿Qué productos en México contienen colorante Rojo No. 3 prohibido en USA ?
La presidenta Sheinbaum llamó a la calma y aseguró que el gobierno mexicano está trabajando para garantizar la seguridad jurídica y la certidumbre para los inversionistas. Sin embargo, la incertidumbre persiste y se espera que en los próximos días se esclarezca la situación.