Grupo Sanborns, propiedad de Carlos Slim Helú, ha anunciado planes ambiciosos de expansión para 2025, con la apertura de entre 10 y 15 nuevas tiendas en México. Esta decisión marca un contraste con el 2024, año en el que la compañía realizó ajustes estratégicos en su red comercial, incluyendo el cierre de algunas sucursales emblemáticas.
Inversión millonaria para impulsar el crecimiento
La expansión de Sanborns forma parte de una estrategia integral de Grupo Carso, que ha destinado una inversión de aproximadamente 800 millones de dólares para fortalecer sus divisiones industriales, comerciales y energéticas en 2025. Esta inversión no solo se centrará en la apertura de nuevas tiendas, sino que también contempla mejoras en las instalaciones existentes y la optimización de operaciones en otras marcas del grupo, como Sears.
Un 2024 de estabilidad en ingresos y ajustes estratégicos
El desempeño de Grupo Sanborns en 2024 reflejó una estabilidad en sus ingresos, con un crecimiento marginal del 0.03% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la utilidad neta experimentó una ligera disminución del 3.5%. Durante este período, la compañía llevó a cabo ajustes estratégicos en su red de tiendas, cerrando algunos establecimientos y abriendo otros en ubicaciones clave. Además, expandió su presencia en el mercado con la apertura de nuevas tiendas Dax, Mixup e iShop, buscando diversificar su oferta y atraer a un público más amplio.
Vea también: La logística en México está experimentando una transformación radical
La inversión de Grupo Carso para 2025 refleja una apuesta decidida por el sector hidrocarburos e industrial, además del fortalecimiento de su división comercial. Sanborns se beneficiará de esta estrategia, con nuevas aperturas y mejoras en sus tiendas, así como la optimización de la eficiencia operativa en Sears.
Resultados financieros de 2024: un año de desafíos y adaptación
A pesar de no haber sido un año de gran crecimiento en ventas, Grupo Sanborns logró sortear la inestabilidad del mercado y cerrar 2024 con ingresos similares al año anterior. Sin embargo, la utilidad neta y el flujo operativo (EBITDA) se vieron ligeramente presionados. La compañía incrementó sus inversiones en activo fijo para modernizar su infraestructura y expandir su red comercial, al tiempo que redujo su área comercial consolidada como parte de su estrategia de optimización.
Vea también: Etiquetado frontal en México: un cambio de paradigma en la industria alimentaria
Las aperturas previstas para 2025 buscan mejorar la rentabilidad del grupo y responder a las necesidades de los consumidores en ciudades estratégicas de México. Con el respaldo financiero de Grupo Carso y una estrategia de optimización de tiendas como Sears y Sanborns, la compañía apunta a consolidarse en un mercado competitivo, donde la innovación y la eficiencia operativa serán clave para el éxito.