Un impulso para el comercio electrónico en México. El 14 de febrero, una de las fechas más esperadas del año, se acerca rápidamente. San Valentín, el día del amor y la amistad, es una ocasión especial para celebrar y expresar cariño a nuestros seres queridos. Los regalos son una parte fundamental de esta celebración, y el comercio electrónico se prepara para un aumento significativo en las ventas.
Las categorías de regalos más populares
Tiendanube, una plataforma líder de comercio electrónico, ha revelado las categorías de productos que están experimentando un mayor crecimiento en ventas durante la temporada de San Valentín:
- Salud y Belleza: Esta categoría se destaca con un ticket promedio de 1,710 pesos, lo que sugiere que los consumidores están invirtiendo en regalos de alta calidad para el cuidado personal.
- Moda: Con un ticket promedio de 1,173 pesos, la moda se posiciona como una opción popular para regalar en San Valentín.
- Mascotas: Los regalos para mascotas también ganan terreno, con un ticket promedio de 1,356 pesos.
- Regalos: La categoría de regalos en general, que incluye artículos como cajas de rosas con collares, globos con luz y rosas, estuches con relojes y pulseras, collares, bálsamos labiales, termos, alhajeros, tazas, dulces y chocolates, registra un ticket promedio de 1,182 pesos.
- Juguetes: Los juguetes también se suman a la lista de opciones para regalar, con un ticket promedio de 1,476 pesos.
Un impulso para el comercio electrónico en México
En comparación con el año pasado, se han observado cambios interesantes en las preferencias de compra de los consumidores. Tiendanube informa un aumento significativo en varias categorías:
- Regalos: Esta categoría ha experimentado un crecimiento del 49%, lo que indica que los consumidores están buscando opciones de regalos más elaboradas y personalizadas.
- Joyería: La joyería también ha ganado popularidad, con un aumento del 20% en las ventas.
- Salud y Belleza: Esta categoría continúa en aumento, con un crecimiento del 30%, lo que demuestra que el cuidado personal sigue siendo una prioridad para los consumidores.
- Comidas y Bebidas: Esta categoría ha experimentado el mayor crecimiento, con un impresionante aumento del 55%, lo que sugiere que las experiencias gastronómicas y los regalos relacionados con la comida están ganando terreno.
Vea también: La logística en México está experimentando una transformación radical
Tendencias de compra en línea
El comercio electrónico se ha convertido en el canal preferido por muchos consumidores para realizar sus compras de San Valentín. Siete de cada diez transacciones se realizan a través de dispositivos móviles, lo que destaca la comodidad y facilidad de comprar en línea.
Los métodos de pago más utilizados son las tarjetas de crédito y débito (47%), seguidas de las billeteras digitales y los pagos en efectivo (10%).
Además, el 83% de los consumidores anticipan sus compras y realizan los pedidos a domicilio para evitar contratiempos el 14 de febrero.
Estados con mayor actividad comercial
Los estados que han registrado una mayor actividad comercial en línea durante la temporada de San Valentín son:
- Jalisco (ticket promedio: 1,698 pesos)
- Estado de México (ticket promedio: 1,614 pesos)
- Sinaloa (ticket promedio: 1,579 pesos)
- Ciudad de México (ticket promedio: 1,230 pesos)
- Nuevo León (ticket promedio: 735 pesos)
Vea también: México relanza el logotipo «Hecho en México» en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos
San Valentín se ha consolidado como una de las fechas más importantes para el comercio electrónico en México. El crecimiento significativo en diversas categorías demuestra que los consumidores están optando por opciones de regalos más variadas y personalizadas. La digitalización del comercio continúa avanzando, y los minoristas deben estar preparados para satisfacer las necesidades de los consumidores en esta temporada clave.