La escasez de Sabritas «Receta Crujiente» en varios puntos de venta de México ha desencadenado una ingeniosa estrategia de marketing por parte de la marca. Ante la alta demanda de este producto, Sabritas ha decidido aprovechar la situación para fortalecer su conexión con los consumidores a través de una campaña nacional.
Una escasez que se convierte en oportunidad
La escasez de Sabritas «Receta Crujiente», especialmente en sabores como Sal, Jalapeño y Flamin’ Hot, ha generado un aumento significativo en la demanda. Esta situación, que podría ser vista como un problema, ha sido transformada por Sabritas en una oportunidad para conectar de manera más profunda con sus consumidores.
La campaña «No las compartas», lanzada a nivel nacional, busca mitigar la frustración de los consumidores al no encontrar su snack favorito en los puntos de venta habituales. A través de food trucks que recorrerán diversas ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Ciudad Juárez y Puebla, Sabritas llevará su producto directamente a los consumidores, asegurando que puedan disfrutar de su sabor favorito.
Vea también: Walmart: Navegando hacia un Futuro Omnicanal en México
El poder de las campañas que conectan
Esta estrategia de Sabritas se basa en la premisa de que las campañas de marketing exitosas son aquellas que van más allá de la simple promoción de un producto. Al crear una experiencia memorable y conectar emocionalmente con los consumidores, las marcas pueden generar lealtad y fortalecer su reputación.
¿Por qué funciona esta campaña?
- Escasez percibida: La escasez de un producto genera un mayor deseo entre los consumidores, lo que aumenta su interés por la marca.
- Experiencia del consumidor: Los food trucks ofrecen una experiencia de compra única y divertida, creando un recuerdo positivo asociado a la marca.
- Conexión emocional: La campaña «No las compartas» invita a los consumidores a compartir un momento de placer con sus seres queridos, generando un vínculo emocional con la marca.
- Adaptación a las tendencias: Sabritas demuestra una vez más su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado y aprovechar las oportunidades que surgen.
Estudios como el de Appinio demuestran que las campañas que generan emociones positivas en los consumidores son más efectivas para crear un vínculo duradero con la marca. Al conectar con las necesidades y deseos de su audiencia, las marcas logran construir relaciones basadas en la confianza y la lealtad.
Vea también: Consumidor se queja de seguridad en Bodega Aurrerá
La campaña de Sabritas «No las compartas» es un ejemplo de cómo una marca puede aprovechar una situación desafiante para fortalecer su conexión con los consumidores. Al crear una experiencia memorable y generar emociones positivas, Sabritas ha demostrado que el marketing va más allá de la publicidad tradicional.